

En el corazón de la provincia de Valladolid, en la comunidad autónoma de Castilla y León, se encuentra Villafrechós, un pueblo de menos de 500 habitantes que, a pesar de su tamaño, alberga una conexión sorprendente con el mundo de la tecnología y los negocios globales. Este vínculo se debe a que Salvador Bezos, abuelo paterno de Jeff Bezos, nació en esta localidad antes de emigrar a Cuba en busca de nuevas oportunidades.
Los orígenes de la familia Bezos en Villafrechós
La historia de la familia Bezos en Villafrechós se remonta al siglo XVIII, cuando sus antepasados se establecieron en esta villa castellana. Salvador Bezos, nacido en 1906, vivió en el pueblo hasta los 14 años, momento en el que su familia decidió emigrar a Cuba debido a dificultades económicas.
En la isla caribeña, Salvador formó una familia y tuvo a Miguel Ángel Bezos, quien posteriormente se trasladaría a los Estados Unidos. Allí, Miguel Ángel conoció a Jacklyn Gise, madre biológica de Jeff, y se convirtió en su padre adoptivo, otorgándole el apellido que hoy es reconocido mundialmente.

La visita de Jeff Bezos a sus raíces españolas
En 2011, Jeff Bezos, acompañado de su familia y un séquito de guardaespaldas, visitó Villafrechós con el propósito de conocer el lugar de origen de su abuelo.
Durante su estancia, recorrieron el pueblo, visitaron el cementerio local y conversaron con vecinos que compartían el apellido Bezos, buscando posibles lazos familiares. Esta visita, aunque discreta, dejó una impresión duradera en la comunidad local, que desde entonces ha mostrado interés en fortalecer los lazos con el magnate.
Iniciativas locales para atraer la atención de Bezos
Conscientes de la conexión familiar, las autoridades y vecinos de Villafrechós han intentado en varias ocasiones atraer la atención de Jeff Bezos para que invierta en el pueblo. Se le ha ofrecido desde dar el pregón de las fiestas locales hasta propuestas más ambiciosas, como la creación de un parque temático relacionado con Amazon.
Incluso se le ofreció una vivienda de 1000 metros cuadrados que el ayuntamiento recibió en herencia, con la esperanza de que su restauración incentivara la revitalización del municipio. Sin embargo, hasta la fecha, estas iniciativas no han obtenido una respuesta positiva por parte del empresario.

A pesar de la falta de éxito en estas gestiones, Villafrechós sigue siendo un ejemplo de cómo las raíces familiares pueden conectar pequeñas comunidades con figuras de relevancia mundial, manteniendo viva la esperanza de que, en el futuro, esta conexión pueda traducirse en beneficios mutuos.
















