En esta noticia

Existen diferentes motivos para realizar una escapada de verano a los lugares más bellos de España. Muchas personas optan por los lugares donde hay piscinas naturales o playa para resguardarse de las altas temperaturas, pero otros eligen visitar sitios montañosos de gran historia.

Madrid cuenta con un Parque Natural en el que se hallan picos con más de 2.000 metros de altura, lo que lo vuelve un lugar ideal para aquellas personas que disfrutan de escalar y hacer senderismo.

Emplazado en medio de las Sierras de Guadarrama, a tan solo 40 minutos de la capital española, se esconde el mayor vestigio romano de la Comunidad de Madrid, y a su vez, el de mejor conservación, y de los más elegidos para una escapada rápida e inolvidable.

Escapada a 40 minutos de Madrid: visita este pueblito mágico emplazado en las sierras

La condición de este pequeño pueblo serrano le transforman en una localidad de calles sinuosas y estrechas. Un corto paseo por las callejuelas de Cercedilla bastará para darse cuenta de que se está dentro de uno de los pueblos más bellos de Madrid.

La belleza del entorno decanta a todos sus visitantes que optan por este lugar por sus estratégicos miradores y la gran cantidad de senderos, que no debes perderte en una escapadaque resultará más que atractiva y agotadora.

Este pequeño pueblo mágico de las afueras de Madrid dispone de los restos de una antigua calzada romana, que data del siglo I d.C, y que fueron construidas por las Legiones imperiales que se toparon con esta región del Valle de la Fuenfría, donde se establecieron y levantaron las obras que hoy día se conservan.

A lo largo de poco más de 2 kilómetros, se puede divisar tres de los cuatro puentes romanos existentes en el Valle: Puente de la Venta, Puente del Descalzo y Puente de En Medio; el cuarto se encuentra cerca de la estación.

¿Qué se puede hacer en Cercedilla?

A este increíble lugar se puede llegar en tren, medio indispensable para los jóvenes excursionistas que deciden recorrer la Sierra de Guadarrama. En estos meses de verano se recomienda disfrutar de la actividad "Tren de la Naturaleza", en el que se inicia el camino en un antiguo vagón eléctrico camino a una ruta senderista en busca de reconocer las especies de fauna y flora que la habitan.

La Iglesia de San Sebastián es uno de los puntos más visitados de las afueras de Madrid, al igual que la estación ferroviaria que data de principios del siglo XX. El templo está compuesto por la torre, la nave con el pórtico y la capilla bautismal.

Por último, si deciden realizar una escapada por estas fechas, se podrá disfrutar de la fiesta del Arrulaque, festival en el que buscan promover el conocimiento y entorno de las bellezas de este lugar.

Escapada cerca de Madrid: ¿cómo llegar a Cercedilla?