Fuente natural de energía, rica en nutrientes esenciales y de delicioso sabor, las bananas son sin duda una de las frutas más preferidas por muchas personas.

Este alimento se destaca por su versatilidad, ya que puede ser disfrutado como un snack saludable o incorporado en desayunos y meriendas. Sin embargo, su consumo diario también genera una pregunta: comer banana todos los días, ¿es un hábito saludable o un riesgo?

Las ventajas de incluir plátano en tu dieta diaria

Entre sus beneficios, la banana es una fruta que aporta pocas calorías: 90 kcal por cada 100 gramos. Además, es baja en grasas, representando solo un 0,27% de su composición. También contiene 27 gramos de carbohidratos -de los cuales 14 son azúcares naturales-, 5 gramos de fibra y aproximadamente 422 miligramos de potasio.

Asimismo, posee varios nutrientes como vitamina C, vitamina B6, magnesio y sodio, esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo.

Al ser rica en fibra y almidón resistente -un tipo de carbohidrato que se digiere lentamente-, ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre y a aumentar la saciedad. Por eso es una opción excelente como fuente de energía sostenida.

En un artículo para Women's Health,Manaker menciona que cerca del 90 % de los estadounidenses no logra la cantidad diaria recomendada de frutas y verduras.

Consideraciones sobre el consumo diario de bananas: beneficios y riesgos

Sin embargo, aunque parece una opción inofensiva, su consumo diario no beneficia a todos por igual.

Puntualmente, quienes deben seguir dietas bajas en potasio o aquellos que presentan una alta sensibilidad a los carbohidratos deben evaluar este hábito con cuidado.

Además, son relativamente ricas en carbohidratos y azúcares naturales. Según un estudio titulado "El impacto de la composición de la dieta en la regulación de los niveles de azúcar en sangre", esto puede elevar los niveles de azúcar en la sangre y causar un bajón a media mañana en personas con diabetes tipo 2.

Asimismo, el alto contenido de potasio puede ser problemático en situaciones específicas. Si los niveles en sangre aumentan en exceso, puede producirse hiperpotasemia y conllevar riesgos graves.

Al respecto, Manaker aclara que, en una persona sana, consumir una banana a diario es poco probable que cause un exceso de potasio, siempre que no se ingieran al mismo tiempo otros alimentos con altos niveles del mismo mineral.

En resumen, comer una banana por día puede ofrecer beneficios más efectivos para el organismo. Sin embargo, lo mejor es consultar con especialistas sobre los beneficios, riesgos y consideraciones que implica incorporar esta fruta a la rutina diaria.