En España hay pueblos que, a pesar de su diminuto tamaño, esconden verdaderas maravillas arquitectónicas e históricas. Este es el caso de Carabias, una localidad ubicada en la provincia de Guadalajara que ha sabido conservar su esencia medieval con el paso de los siglos.
Con menos de 20 habitantes censados, este pequeño pueblo es un destino perfecto para quienes buscan tranquilidad y patrimonio histórico en un mismo lugar.
Lo que hace especial a Carabias es su impresionante Iglesia de San Salvador, una construcción del siglo XIII. Este monumento, reconocido por National Geographic, atrae a viajeros y estudiosos del arte que desean admirar su estructura única y su galería porticada.
La joya arquitectónica del siglo XIII que está en el pueblo de Carabias
La localidadde Carabias se encuentra entre dos de los pueblos más conocidos de la provincia,Sigüenza (a diez kilómetros) y Palazuelos (a menos de tres). Entre sus estrechas calles se esconde la impresionante Iglesia de San Salvador, un espectacular templo románico construido en el siglo XIII.
Ubicada en la Plaza Mayor, la iglesia consta de una sola nave de forma rectangular con un ábside plano. Su campanario, de construcción posterior, se erige sobre casi todos los edificios del pueblo.
Sin embargo, su elemento más llamativo es la galería porticada que recorre tres de los cuatro lados del templo, cuyas columnas están rematadas con capiteles ornamentados, agregando un encanto especial a esta joya escondida en Carabias.
Este tesoro románico ha sido destacado por National Geographic como un "ejemplo excepcional del patrimonio histórico que aún pervive en los rincones menos transitados de España".
Qué hacer en Carabias además de visitar su joya arquitectónica
Aunque la Iglesia de San Salvador es el principal atractivo de Carabias, esta pequeña localidad también ofrece otras experiencias para quienes buscan disfrutar del turismo rural y la tranquilidad de la zona.
- Pasear por sus calles medievales: un recorrido por Carabias permite admirar su arquitectura tradicional y el encanto de un pueblo que parece detenido en el tiempo.
- Explorar Sigüenza: a solo diez kilómetros, esta ciudad monumental alberga la Catedral de Santa María y el Castillo de Sigüenza, hoy convertido en parador.
- Ruta por la Serranía de Guadalajara: los amantes de la naturaleza pueden recorrer senderos y parajes naturales que rodean el municipio.
- Gastronomía castellana: en los alrededores se pueden encontrar restaurantes que ofrecen platos típicos como el cordero asado y las migas manchegas.
Cómo llegar al pueblito de Carabias y descubrir su joya arquitectónica
Para llegar a Carabias desde la ciudad de Guadalajara, basta con tomar la E-90, después la CM-1101 y, en Sigüenza, virar por la CM-110 hasta enlazar con la GU-135, que atraviesa Palazuelos y conduce a la localidad. El trayecto es de aproximadamente una hora. Desde Madrid, el tiempo estimado es de menos de dos horas.