Durante años, Marina d'Or fue sinónimo de veranos familiares, sol y diversión. Su brillo cautivó a varias generaciones de españoles, consolidándose como un icono turístico de la costa castellonense.
Sin embargo, ese esplendor dio paso al abandono. El resort cerró en septiembre de 2023, dejando paso a calles desiertas, negocios clausurados y una sensación de abandono total. Hoy, Marina d'Or es apenas una ciudad fantasma.
De destino soñado a eco de un pasado brillante
Entre 2000 y 2007, más de 12.000 apartamentos se levantaron con rapidez. Lo que iba a ser la "Ciudad de Vacaciones" prometía campos de golf, una pista de esquí, playas con arena caribeña y parques temáticos inspirados en destinos globales.
No obstante, esos grandes proyectos se estrellaron cuando llegaron la crisis inmobiliaria y los rechazos de permisos medioambientales. La promotora, liderada por Jesús Ger, se vio asfixiada por la realidad económica: impagos, deuda creciente y miles de propiedades sin vender.
En 2014 se declaró en suspensión de pagos y en 2018 cedió sus principales activos a un fondo de inversión.
Cómo quedó Marina d'Or tras su cierre
El cierre abrupto del complejo en septiembre de 2023 apagó todos sus servicios, cancelando reservas de personas sin darles ninguna explicación al respecto.
El resultado fue una urbanización desierta, captazada por las redes sociales de manera dramática: esferas oxidadas, locales clausurados y paseos vacíos se volvieron virales gracias a vídeos en TikTok, que repetían la sensación de un abandono total, como si aquel lugar "quedara olvidado por todos".
En un vídeo, el creador de contenidos Javier Almodóvar lo resumió con crudeza: "En los 2000 me lo imaginaba cutre, feo y hortera, y he comprobado que así es... El resto sigue deteriorado y olvidado".
El proyecto que aspira a darle una segunda vida
En septiembre de 2023, Grupo Fuertes y Magic Costa Blanca adquirieron el complejo para relanzarlo bajo el nuevo nombre Magic World. Iniciaron una transformación con una inversión estimada de 40 millones de euros, que incluye tematización, renovación de instalaciones y el objetivo de recuperar su atractivo como destino familiar.
Hasta ahora, parte del complejo ya ha sido modernizado, manteniendo 5 hoteles con más de 1200 habitaciones, dos hoteles urbanos, 150 apartamentos y 5 parques temáticos, además de espacios para eventos.
La estrategia comercial apunta a mercados internacionales, destacando el Reino Unido, con viajes en paquete a través de touroperadores como easyJet Holidays y On The Beach Holidays. También se han abierto canales de captación en países como Italia, Portugal, Polonia, Suecia o Islandia.
En búsqueda de devolverle el brillo perdido a Marina d'Or
Marina d'Or conserva estructuras, amplios paseos y una costa aún atractiva, lo cual es una base sólida sobre la que construir su resurgimiento. El desafío reside en desvanecer la imagen de abandono que ha calado en el imaginario colectivo.
Magic World arranca con ambición para reconquistar su papel en el mapa turístico. Pero parte del camino aún queda por recorrer: muchas zonas siguen deterioradas, y el nuevo complejo deberá convencer a los viajeros de que ya no es aquel destino olvidado, sino un lugar revitalizado, familiar y atractivo.