Junts per Catalunya ha aclarado al PP que las conversaciones sobre el futuro de la legislatura se producen "fuera del Estado" y con la participación del presidente de Junts, Carles Puigdemont, que reside en Waterloo (Bélgica), el secretario general, Jordi Turull, y la portavoz en el Congreso, Míriam Nogueras.
Las fuentes de Junts consultadas por la Agencia EFE han respondido de esta forma al llamamiento del que realizó el PP a todos los grupos parlamentarios para que digan si su apoyo al PSOE sigue intacto.
"En el PP ya saben, como todo el mundo, cuáles son los mecanismos de Junts para tener conversaciones de esta índole de partido a partido", subrayaron fuentes de JxCat.
El PP ha dado este paso un día después de la entrada en prisión del exsecretario de organización del PSOE Santos Cerdán, a quien el magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente atribuye un presunto papel en una trama de reparto de mordidas por supuestas adjudicaciones irregulares de obra pública, en el marco de sus investigaciones del caso Koldo.
Ante esta ronda de llamadas anunciada por el PP, Junts ha contestado que los populares "saben con quién deben tenerlas", en referencia a Puigdemont, Turull y Nogueras, "y el lugar donde deben ocurrir, fuera del Estado por razones sobradamente conocidas".
"No seremos menos exigentes con el PP que con el PSOE a la hora de aceptar reuniones por estos asuntos", recalcaron las fuentes.
JxCat se encuentra a la espera de que el PSOE celebre su comité federal el próximo sábado y que designe un nuevo interlocutor con la formación independentista para retomar las conversaciones en Suiza, un rol que hasta ahora desempeñaba Cerdán.
Sin entrar a valorar ningún nombre, fuentes de JxCat señalaron ayer que el interlocutor que nombre el PSOE debe ser alguien "que mande y pueda hacer cumplir los acuerdos" que eventualmente se alcancen con la formación independentista.
El PP descarta reunirse con Puigdemont en Waterloo
El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha descartado la propuesta de Junts de reunirse con Carles Puigdemont en Waterloo. En una rueda de prensa en el Congreso, el portavoz popular ha sido preguntado por si hay alguna puerta abierta a que Alberto Núñez Feijóo se reúna en Waterloo con el líder de Junts: "No", ha contestado Tellado.
"Nosotros no vamos a hacer lo que a otros hemos criticado. Nosotros no somos como el Partido Socialista. Nadie nos encontrará ahí. Si tuviésemos tan pocos escrúpulos como el PSOE, Feijóo habría sido el presidente del Gobierno de España después de las elecciones de julio de 2023", ha afirmado.
Con información de EFE