El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, lanzó duras críticas al Gobierno de Pedro Sánchez, al que calificó como el más dañino desde la etapa de la predemocracia.
Una expresión que engloba incluso los años de la dictadura franquista. Sus declaraciones se dieron durante un acto en el Foro ABC, en un tono que marcó un nuevo nivel de confrontación política.
La afirmación fue respaldada por el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, quien sostuvo que el Ejecutivo actual no respeta la separación de poderes y actúa con "tintes autocráticos".
Desde la oposición, acusan a Sánchez de gobernar con el apoyo de formaciones independentistas y de pactar con fuerzas que, según el PP, no creen en el Estado.
En su intervención, Feijóo afirmó que el proyecto político de Sánchez es el más alejado de los intereses generales que ha tenido el país desde el fin de la dictadura. Aseguró que el Ejecutivo actual representa una amenaza no solo para la democracia española, sino también para la cohesión institucional.
El líder del PP insistió en que el rumbo del Gobierno ha resultado divisivo y que sus decisiones ponen en juego la credibilidad de las instituciones. Según Feijóo, "Sánchez ha priorizado su permanencia en el poder por encima del interés común", apoyándose en fuerzas políticas que cuestionan la unidad nacional.
¿Qué argumentos ofrece el PP para hablar de "autocracia"?
Miguel Tellado, portavoz del grupo parlamentario popular, reforzó las declaraciones de Feijóo al sostener que el Ejecutivo "se asoma al precipicio de la autocracia". A su juicio, el presidente no respeta al Parlamento ni al Poder Judicial, y ha debilitado la independencia de las instituciones del Estado.
Tellado también cuestionó los acuerdos del Gobierno con partidos como EH Bildu y formaciones independentistas, que -según sus palabras- "no creen en el Estado" y representan una amenaza para el sistema democrático. En ese sentido, afirmó que las decisiones de Sánchez tienen un sesgo autoritario que recuerda a regímenes no democráticos.