El grupo parlamentario del PP ha pedido más medios para luchar contra el narcotráfico después del choque en Lebrija (Sevilla) de dos narcolanchas durante una persecución de la Guardia Civil, mientras el PSOE ha defendido el "compromiso" del Ministerio del Interior que dirige Fernando Grande-Marlaska.

En distintas ruedas de prensa en la Cámara autonómica, los portavoces de todos los partidos se han pronunciado este miércoles sobre la lucha contra el narcotráfico tras lo ocurrido en el Guadalquivir este martes y después de que el ministro destacara en Sevilla la inversión de más de 170 millones de euros y la vigencia del cuarto plan especial de seguridad del Campo de Gibraltar, que tiene aplicación en seis de las ocho provincias de Andalucía.

krisanapong detraphiphat

Para el portavoz del PP, Toni Martín, Grande-Marlaska debería "preguntar a los policías nacionales y a los guardias civiles que se tienen que montar a jugarse la vida cada día enfrentándose a los narcotraficantes" antes de afirmar que "hay más recursos que nunca".

"Lo que hay que hacer no es otra cosa que apoyar, pero apoyar de verdad con medios y con más efectivo a los que se juegan todos los días la vida frente a los narcotraficantes", ha incidido Martín, que ha criticado que el PSOE votara hace una semana en contra de una iniciativa del PP en la que planteaba esa reclamación "dejando una vez más solos frente a los delincuentes a los guardias civiles y a los policías nacionales".

La portavoz del PSOE, María Márquez, ha asegurado por contra que el Gobierno central está poniendo "todos los recursos a su alcance" a disposición en el cuarto plan especial de seguridad del Campo de Gibraltar que tiene aplicación, ha recordado, en seis de las ocho provincias andaluzas.

"El compromiso del Gobierno de España es más que evidente", ha insistido Márquez, que se ha remitido a las palabras del ministro para recordar que se han invertido más de 170 millones de euros en seguridad, recursos humanos y materiales.

Desde Vox, su portavoz, Manuel Gavira, se ha sumado a la petición de más medios materiales y humanos y ha reclamado un cambio en la legislación, además de calificar a Grande-Marlaska como "un ministro indigno que va a pasar a la historia por vender a los cuerpos y fuerzas del Estado a la delincuencia organizada".

Tras asegurar que su partido "conoce muy bien esta realidad" porque se ha reunido en numerosas ocasiones con todos los colectivos del Campo de Gibraltar, ha tildado de "lamentable" que las narcolanchas sigan atracando en la zona y sin embargo los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado carezcan de medios. "Vox no quiere que España sea un narcoestado", ha sentenciado.

Juan Antonio Delgado, portavoz adjunto de Por Andalucía, ha opinado que el titular de Interior "vive en otro mundo, que es el mismo que el de Moreno", ha dicho en alusión al presidente de la Junta, y ha indicado que lo que necesita aquella zona son "oportunidades".

"Hay que tirar del hilo del narcotráfico, porque al final lo fácil es detener a los obreros de la playa", ha dicho Delgado, que es también guardia civil y ha trabajado en la zona, tras lo cual ha opinado que hacen falta unidades especializadas contra el narcotráfico y un plan integral.

En el mismo sentido, se ha pronunciado José Ignacio García, portavoz de Adelante Andalucía, que pide no centrarse solo en la coordinación policial y judicial, aunque ambas le parecen necesarias para que estos casos no se "cronifiquen".

Según García, además de esta coordinación se debe hacer un abordaje en materia de empleo, ya que para los jóvenes es más rápido ganar dinero en una noche que en un mes trabajando, y cultural, para luchar contra la percepción de que los narcos "son gente que mola".

Fuente: EFE