El Gobierno ha presentado este lunes un requerimiento al Ayuntamiento de Jumilla (Murcia) para que anule el acuerdo sobre el uso de las instalaciones municipales deportivas, que impide su uso para actos de la comunidad musulmana de la localidad, porque entiende que atenta contra la libertad religiosa.
La polémica en torno a esa iniciativa ha dejado en "shock" a la numerosa comunidad musulmana de esa localidad murciana, que ha llamado a la tranquilidad y se ha remitido a una asamblea a mediados de septiembre para decidir cómo solucionar la situación, que ha provocado la intervención incluso de los obispos para recordar que las manifestaciones religiosas públicas están amparadas por la Constitución española.
Según han explicado fuentes del Ejecutivo, el requerimiento, presentado por la delegada del Gobierno y coordinado con los ministerios de Justicia y Política Territorial, sostiene que la normativa permite la utilización del polideportivo para actividades socioculturales, por lo que entiende que "las razones objetivas esgrimidas no se sustentan".
Asimismo, sostienen que "se restringe de forma arbitraria" una celebración que se venía realizando desde hace años, vulnerando el derecho fundamental a la libertad religiosa de la comunidad musulmana.
Rezos musulmanes en Jumilla: qué dice el PP de la decisión del Gobierno
El vicesecretario general del PP, Juan Bravo, cree que el Gobierno solo busca, como Vox, seguir incrementando "la confrontación y los muros" al impugnar la moción de Jumilla (Murcia) y ha asegurado que su partido defiende la libertad de culto y que la norma aprobada "no veta absolutamente nada".
Bravo, en una rueda de prensa en la sede del PP, ha respondido así a las acusaciones del PSOE de "institucionalizar la islamofobia y el racismo" con tal de llegar al Gobierno, refiriéndose a la moción de Jumilla promovida por el partido de Santiago Abascal y enmendada por el PP, que prohíbe actos religiosos en instalaciones deportivas que antes sí había utilizado la comunidad islámica.
Según el dirigente popular, la moción no tiene efectos jurídicos, como han señalado los letrados -ha dicho-, con lo que es evidente que el Ejecutivo lo que busca es "simplemente hacer ruido para sacar un beneficio", insistiendo en que hay dos partidos (PSOE y Vox) que lo que quieren es "poner esos muros más altos" y polarizar al conjunto de los españoles: "a nosotros ahí no nos van a encontrar nunca".
Para el vicesecretario popular, algunos puede que fuercen esa confrontación "por ganar un espacio que no tienen", en alusión a Vox, y otros -ha dicho por los socialistas- para que se deje de hablar "de la corrupción del señor Cerdán o de que si se financia o no el PSOE".
Sobre la posibilidad de que el PP acuerde iniciativas similares a la de Jumilla en otros municipios o comunidades gobernadas por ellos, ha asegurado que su formación ya ha demostrado que vota no en todo aquello que pretende romper la convivencia: "Repito, nosotros no vamos a estar en nada que sea un muro, vamos a estar en todo aquello que genera puentes"·
Fuente: EFE