

Pedro Sánchez reclamó públicamente a Israel que detenga de forma urgente su operación militar en Gaza y que permita el ingreso masivo de ayuda humanitaria. Lo hizo durante su discurso en la apertura del Consejo de la Internacional Socialista, celebrado este sábado en Estambul.
Desde ese espacio, el jefe del Ejecutivo español subrayó el compromiso de su país con una solución justa para el conflicto y condenó los desplazamientos forzosos de poblacióncivil.
El mandatario afirmó que Gaza "pertenece y seguirá perteneciendo a los palestinos" y calificó como "inadmisible" la situación actual en la región. Además, anunció que España impulsa, junto con Palestina, una nueva resolución ante la Asamblea General de la ONU para facilitar la llegada de asistencia humanitaria sin restricciones.
¿Qué postura plantea España frente al conflicto en Gaza?
El Gobierno español condena la ofensiva militar israelí y promueve acciones en la ONU
Sánchez insistió en que la comunidad internacional no puede mirar hacia otro lado ante las consecuencias humanitarias que provoca la ofensivaisraelí. En su intervención, señaló que el bloqueo de Gaza debe cesar de inmediato para garantizar el acceso a alimentos, medicamentos y servicios básicos que permitan salvar vidas.

España trabaja junto a otros países para lograr una respuesta internacional coordinada que detenga la violencia y frene el desplazamiento de civiles. El presidente recalcó que cualquier acción que viole el derecho internacional debe recibir una condena clara y una respuesta contundente desde los organismos multilaterales.
¿Qué visión expresó Sánchez sobre el contexto global y el papel de los socialistas?
Durante su discurso, Sánchez amplió su mirada más allá del conflicto enGaza y abordó la situación global. Alertó sobre una creciente ola de nacionalismo que, a su juicio, amenaza el multilateralismo y debilita la solidaridad internacional.
También criticó decisiones recientes de la administración estadounidense, como su distanciamiento de acuerdos climáticos y sanitariosinternacionales.
El presidente español alertó sobre el avance del nacionalismo y pidió mayor cooperación internacional
En contraposición, el líder socialista defendió una agenda de cooperación global, basada en el diálogo, el respeto al derecho internacional y la lucha contra el cambio climático.
Afirmó que el progreso vendrá de quienes construyen puentes y no de quienes levantan muros. En ese sentido, pidió unidad entre los movimientos progresistas para fortalecer una visión común frente a los desafíos del siglo XXI.












