En esta noticia

El ministro para la Transformación Digital y de Función Pública, Óscar López, ha advertido este viernes que es "muy grave" que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, utilice las "cloacas del Estado" para tapar el ático de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

En declaraciones a periodistas en la localidad madrileña de San Lorenzo de El Escorial, López ha dicho que Feijóo se ha convertido en el "mozo de cuerda" y "costalero" de Ayuso y ha denunciado que está tirando de "los papeles de Kitchen, los papeles de Villarejo y las cloacas del Estado" para ocultar la corrupción de la presidenta madrileña.

Ha reclamado una investigación sobre el "espionaje" durante el Gobierno de Mariano Rajoy a los rivales políticos, entre ellos al entonces líder del PSOE y hoy presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y que ahora está siendo usado por los populares para su "política basura".

Fuente: EFEJesús Monroy

"Todo tiene un límite en política (...) Es intolerable", ha subrayado el ministro, que ha lamentado que el PP sea incapaz de llegar a acuerdos y plantear alternativas y se dedique exclusivamente a "pedalear todo el rato en ese basurero".

En su opinión, el jefe de la oposición está acosado por Vox y por Ayuso, a los que ha descrito como la ultraderecha de dentro y de fuera, respectivamente.

"Entre los dos, le tienen montada una pinza que paga con nosotros", ha afirmado López, para quien no es justo que los socialistas costeen la "incompetencia" de Feijóo.

López pide al PP que explique si tiene posición común sobre la financiación autonómica

López también ha instado este viernes al PP a explicar si tiene una "posición común" en materia de financiación autonómica, porque el Gobierno va a "buscar un acuerdo con todas las comunidades" para un nuevo modelo, al margen de que haya pacto bilateral con Cataluña.

El ministro y líder de los socialistas madrileños ha recordado que en España "siempre ha habido acuerdos bilaterales" independientemente de que haya pactos para el modelo general.

Un modelo que, ha recordado, no se actualiza desde que gobernaba José Luis Rodríguez Zapatero, quien logró el acuerdo de todas las comunidades autónomas, pero que previamente obtuvo pactos bilaterales; por ejemplo, también con Cataluña.

Ahora, ha añadido, "ocurre lo mismo" y puede llegarse a ese acuerdo bilateral con Cataluña sin que impida que se reformule próximamente el sistema en un acuerdo con todas las comunidades, que es lo que va a buscar el Gobierno.

"El problema lo veo en el PP", ha agregado López, porque, ha incidido, la Comunidad Valenciana y la de Madrid "defienden modelos radicalmente opuestos" a los que desean Galicia y Castilla y León, también gobernadas por el PP.

López ha indicado que unas comunidades pueden preferir que se valore más el incremento de población y otras la dispersión geográfica o el envejecimiento de sus habitantes, por su incidencia en el aumento del gasto sanitario, pero "lo importante es saber si el PP tiene una posición común".

"Un despropósito todo lo que dice Page"

Preguntado por las críticas del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, a la financiación singular para Cataluña, López ha dicho que no las comparte.

Repreguntado sobre esa oposición del líder socialista castellanomanchego en este asunto, el ministro se ha limitado a añadir: "A mí me parece un despropósito todo lo que dice Page últimamente".

Fuente: EFE