En esta noticia

El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia está siendo un éxito para la economía española, según aseguró este lunes el ministro de Economía, Carlos Cuerpo.

Durante su intervención ante la prensa, Cuerpo destacó que los resultados del plan no solo han permitido a España superar las consecuencias de la pandemia, sino también avanzar en la modernización de su economía. "Para mí, hay un antes y un después para la economía española con el Plan de Recuperación", afirmó.

Las declaraciones del ministro llegan después de que la presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, pusiera en duda el impacto transformador del plan. Al respecto, Cuerpo aclaró que no había escuchado los comentarios de Herrero, pero insistió en que los datos confirman el impacto positivo del plan.

"España es uno de los grandes beneficiados de los planes de recuperación en Europa", señaló, al tiempo que destacó también a Italia y a otros países con programas más modestos.

En palabras de Cuerpo, el Plan de Recuperación es "un proyecto de éxito a nivel europeo" que ha permitido "salir de la pandemia del COVID sin cicatrices", mientras se impulsa una transformación estructural de la economía. "Estamos levantando el potencial de crecimiento del país", afirmó.

Pedro Merino Higueras

El impacto económico: cifras y resultados

El ministro subrayó que, gracias al Plan de Recuperación, España ha recibido más de 49.000 millones de euros en transferencias y 84.000 millones en préstamos. Estos fondos han servido para financiar proyectos clave en diversas áreas, como la digitalización, la sostenibilidad y la transición energética.

Según Cuerpo, estos recursos han permitido que España crezca y reduzca su deuda pública en relación con el PIB, algo que consideró "un hito importante en el contexto actual".

Además, Cuerpo se refirió al quinto pago del Plan de Recuperación, por un importe de 25.000 millones de euros, solicitado por España en noviembre de 2023.

"Estamos haciendo un trabajo continuo con la Comisión Europea para tener una valoración positiva", explicó, y expresó su confianza en que "en las próximas semanas pueda haber buenas noticias" sobre la aprobación de este desembolso.

Para Cuerpo, el Plan de Recuperación no solo ha sido clave para la recuperación post-pandemia, sino que también está marcando una diferencia estructural en la economía española. "No se trata solo de salir de la crisis, sino de construir una economía más moderna, sostenible y resiliente", concluyó.