En esta noticia

El exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha acusado a la UCO de revelar al secretario general del PP, Miguel Tellado, "la existencia y contenido" de su último informe sobre el patrimonio de José Luis Ábalos antes de remitirlo al juez que investiga el caso Koldo en el Tribunal Supremo.

Cerdán, investigado en la causa al igual que el exministro José Luis Ábalos, ha enviado un escrito al magistrado del Supremo Leopoldo Puente. En este, le pide al juez que ordene a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil informar "en el plazo de 24 horas" sobre la explicación de esta revelación y sobre la identidad de sus responsables.

La defensa de Cerdán alude a unas declaraciones hechas por Tellado el pasado viernes a las 11 horas para poder sostener la acusación. Las declaraciones ocurrieron antes de que la letrada de la administración de Justicia registrase, en una diligencia de ordenación firmada a las 12.39 horas, que se había recibido el informe de la UCO y se pasaba a dar cuenta al juez instructor.

Las pruebas presentadas por la defensa de Cerdán. (Fuente: archivo)

La defensa de Santos Cerdán ante el juicio por el Caso Koldo

El escrito reproduce las palabras pronunciadas por Tellado en rueda de prensa en Oviedo: "Está al caer un nuevo informe de la UCO que habla de las miserias y de las corruptelas de un gobierno que roba. Creo que, en muy pocas horas, lo podremos comprobar".

Según Cerdán, estas palabras "demuestran que la UCO reveló al Sr. Miguel Tellado la existencia y contenido" del informe antes de que el documento fuera recibido por letrada de la administración de justicia y son muestra, además, de la "relación fluida entre la Policía Judicial y el Partido Popular, el principal partido de la oposición".

La defensa del exdirigente del PSOE considera que esta supuesta revelación es incompatible con el derecho fundamental a un proceso debido, al honor y a la propia imagen de los investigados y que, además, "pone en tela de juicio la independencia, objetividad e imparcialidad de la Policía Judicial".

Santos Cerdán se presentará a juicio por el caso Koldo. (Fuente: archivo)

Las pruebas presentadas por la defensa

En el escrito se indica que no piden a Puente que instruya una investigación penal por posible revelación de secretos, porque "no sería de su competencia", sino que únicamente solicitan que "aclare estas circunstancias" como garantía para que continúe correctamente el procedimiento y para que "los perjudicados, en su caso, dispongan de los elementos necesarios para acudir al juzgado correspondiente".

El que fuese secretario de Organización del PSOE ha hecho este movimiento tras el último informe elaborado por la UCO, que puso el foco en "desembolsos" de 95.437 euros del exministro José Luis Ábalos que provendrían de "ingresos no declarados", así como entregas en efectivo por parte del PSOE que no coinciden con la documentación que el partido remitió al juez.

Fuente: EFE