En esta noticia

Francis Ford Coppola ha revelado una lista de 16 películas que han influido en su nueva película, "Megalopolis". Estas películas abarcan desde dramas introspectivos hasta epopeyas históricas, mostrando un espectro de narrativas y estilos que reflejan la diversidad y profundidad que Coppola buscaba emular.

Regularidades y temas comunes

La lista incluye películas como "Metropolis" y "2001: A Space Odyssey", ambas reconocidas por su innovador uso del diseño visual y temas futuristas, lo que sugiere una fuerte inclinación de Coppola hacia exploraciones épicas de la civilización y la tecnología. Por otro lado, películas como "The Red Shoes" y "Raise the Red Lantern" destacan por su intensa dramatización de las pasiones humanas, algo que Coppola teje hábilmente en la narrativa compleja de "Megalopolis".

La lista completa

  1. Things to Come (1936)
  2. Cabiria (1914)
  3. Ben-Hur (1959)
  4. Eyes Wide Shut (1999)
  5. Raise the Red Lantern (1991)
  6. Citizen Kane (1941)
  7. Caesar and Cleopatra (1945)
  8. The Invisible Man (1933)
  9. The Fountainhead (1949)
  10. The Best Years of Our Lives (1946)
  11. Spartacus (1960)
  12. The Red Shoes (1948)
  13. Persona (1966)
  14. Pygmalion (1938)
  15. Metropolis (1927)
  16. 2001: A Space Odyssey (1968)

Esta lista no solo sirve como una recomendación de visionado para aficionados al cine, sino también como una ventana al pensamiento creativo de Coppola, quien continúa desafiando y expandiendo los límites del cine.

¿Por qué las eligió?

Francis Ford Coppola eligió estas películas -que publicó en su propia cuenta de la red social cinéfile Letterboxd- para inspirar "Megalopolis" debido a su impacto significativo en el cine y sus contribuciones únicas a diversos géneros y estilos. Cada película refleja diferentes aspectos de la narrativa, el estilo visual, o los temas que Coppola deseaba explorar. Por ejemplo:

  • Películas como "Metropolis" y "2001: A Space Odyssey" ofrecen visiones futuristas y complejidades tecnológicas.
  • Dramas intensos y visuales como "The Red Shoes" y "Raise the Red Lantern" influyen en la representación de la pasión y la tragedia humana.
  • Epopeyas como "Ben-Hur" y "Spartacus" informan la escala y la grandiosidad de las secuencias de acción y los contextos históricos.

Estas selecciones permiten a Coppola combinar y contrastar elementos cinematográficos que enriquecen la textura y profundidad de "Megalopolis", creando una obra que dialoga con los clásicos mientras innova en su propia narrativa.

Hay muchas películas de Stanley Kubrick

La inclusión de varias películas de Stanley Kubrick en la lista de Francis Ford Coppola puede reflejar la admiración de Coppola por el estilo distintivo y la profundidad temática de Kubrick.

Películas como "2001: A Space Odyssey" y "Eyes Wide Shut" son conocidas por sus innovaciones técnicas y su narrativa compleja, características que probablemente Coppola quería emular o dialogar en su propia obra.

Kubrick es conocido por su meticuloso perfeccionismo y su capacidad para fusionar profundidad temática con estética visual, lo cual podría haber influido significativamente en la dirección artística y narrativa de "Megalopolis".