Para los fanáticos del cine y las películas, el surgimiento de las plataformas de streaming ha generado un acceso rápido y cómodo a un amplio catálogo de exitosas producciones internacionales. En este aspecto, Netflix es una de las plataformas de video más destacadas al ofrecer grandes éxitos mundiales, pero también joyas regionales.
Netflix España posee uno de los catálogos más amplios en cuanto a películas españolas se refiere. Algunas de ellas muy premiadas y solicitadas por los fanáticos del cine, como es el caso de "Handia", un drama histórico basado en hechos reales y ganadora de 10 premios Goya luego de su estreno en 2017.
La película fue dirigida por Aitor Arregi y Jon Garaño y protagonizada por Eneko Sagardoy, Joseba Usabiaga, Ramón Agirre, entre otros. Una de las particularidades principales del filme es que fue rodada en euskera, un lenguaje perteneciente al extremo occidental de los Pirineos, también conocido como la lengua vasca, algo poco común en producciones españolas.
De qué se trata la película española popular en Netflix: Handia
La película estrenada en Netflix se basa en una historia real y la trama comienza con el regreso de Martín (Joseba Usabiaga) a su caserío familiar en Guipúzcoa tras haber luchado en la Primera Guerra Carlista. Allí descubre, por sorpresa, que su hermano menor (Eneko Sagardoy) es mucho más alto de lo normal y la gente lo considera un gigante.
Ambos hermanos se embarcarán en un largo viaje por Europa, convencidos de que el tamaño de Joaquín puede ser un negocio. La ambición de dinero y fama los llevará en una gira por ferias y cortes reales que marcará sus vidas para siempre.
La historia de "Handia" arrasó entre la crítica. La película estrenada en Netflix España fue la cinta más nominada en la edición número 32 de los Premios Goya, con 13 candidaturas. De ellas, se hizo con un total de 10, entre las que se incluyeron mejor actor revelación (Eneko Sagardoy); mejor guion original; mejor dirección de producción; mejor fotografía; y mejor dirección artística.
De esta forma, "Handia" se convirtió en una de las películas más premiadas de la historia de los Goya, solo por detrás de "Mar Adentro" (14), "¡Ay, Carmela!" (13) y "La Sociedad de la Nieve", también con 10 galardones.
El nombre de la película, por otro lado, tiene su origen en la lengua euskera, que tan cuenta con unos 800.000 hablantes nativos, según los datos de 2024. Handia en la lengua vasca significa grande en español.
Handia: reparto, ficha técnica y tráiler
- Duración: 114 minutos.
- Año: 2017.
- País: España.
- Dirección: Jon Garaño y Aitor Arregi.
- Reparto: Joseba Usabiaga; Eneko Sagardoy; Ramón Agirre; Iñigo Aranburu; Aia Kruse.
¿Cuál es la historia real detrás de Handia?
"Handia" está inspirada en una historia real que forma parte del folklore popular vasco. Miguel Joaquín Eleizegi, conocido como el "Gigante de Altzo", fue un hombre vasco del siglo XIX que padecía acromegalia, con una secreción excesiva de la hormona del crecimiento, lo que provocó su crecimiento desmesurado. Joaquín llegó a medir 2,30 metros en su adolescencia y gracias a esa peculiaridad se libró de una sacrificada vida en el campo.
Con 20 años, Miguel ya era famoso en su pueblo natal y fue José Arzadun, un vecino de Altzo, quien convenció al padre del joven para llevárselo de gira por España y luego por Europa. El "Gigante de Altzo" se convirtió en un entretenimiento de la aristocracia y llegó a presentarse frente a Reyes como Victoria I de Inglaterra e Isabel II.
"Handia" se encuentra disponible en Netflix y Filmin bajo suscripción y en Apple TV y Rakuten TV bajo compra. Además, RTVE ofrece la película de forma gratuita.