

Desde que Netflix anunció el fin de las cuentas compartidas, muchos usuarios han comenzado a buscar otras alternativas o simplemente decidieron darse de baja. Esta situación agravó aún más el mal presente de la plataforma, el cual comenzó hace ya varios meses con el avance de sus competidores.
Esa batalla por los usuarios está en su momento más álgido, y Netflix parece estar quedando muy relegado respecto a las otras plataformas. Además de la situación antes mencionada, las otras empresas también han hecho sus movimientos para atraer nuevos suscriptores y así llegar a la cima de todo.
En ese contexto, quienes quieren contar con un servicio que les permita compartir la cuenta sin inconvenientes han comenzado a descartar Netflix para sumarse a sus principales rivales. Sumado a eso, la posibilidad de contar con el servicio de manera gratuita por un tiempo también influye al momento de contratar.
Adiós Netflix: las 4 alternativas más baratas para disfrutar del servicio de streaming
La primera alternativa y una de las más atractivas es SkyShowtime, una plataforma que llegará a España el 28 de febrero y que ofrece contenidos de famosas compañías como Sky Studios, Showtime, Universal Pictures, Dreamworks Animation, Peacock, Nickelodeon y Paramount.

La suscripción mensual es de 5,99 euros, pero la empresa lanzó una promoción especial para quienes se suscriban en los primeros días, gracias a la cual se pagará solamente 2,99 euros y no se modificará.
Otra buena opción es Amazon Prime, considerada como una de las plataformas más importantes del momento y que cuenta con un amplio catálogo de series, películas y documentales. En este caso, el precio es de 4,99 euros mensuales o 49,90 euros al año.
Pero eso no es todo, ya que este servicio incluye un mes de prueba gratis y la posibilidad de acceder desde tres dispositivos diferentes al mismo tiempo, algo que seduce a los usuarios desencantados de Netflix.
Por último aparece HBO Max, la cual tiene un costo de 8,99 euros mensuales o bien pagar el plan anual por unos 69,99 euros, es decir, un 35% menos respecto al precio de la otra suscripción. Además, también permite ver todos los contenidos en tres dispositivos diferentes al mismo tiempo.












