La tecnología sigue avanzando y, gracias a ella, surgen nuevas propuestas en las que vale la pena invertir ahora. En el 2019, Microsoft había invertido unos 940 millones de euros en la prometedora firma de investigación y desarrollo OpenAI.
En aquel momento, se trataba de una simple empresa especializada en inteligencia artificial, confundada por empresarios como Elon Musk o Sam Altman. Si bien no mostraba muchos signos positivos, la apuesta de Microsoft resultó siendo todo un éxito ya que su inversión en OpenAI los ha posicionado en una situación privilegiada en el sector tecnológico.
Es por ello que seleccionamos 4 tecnologías incipientes en las que deberías considerar invertir ahora ya que probablemente sean las más exitosas dentro de unos 10 años.
- Inteligencia artificial
- Inteligencia artificial
Pese al despegue que ha experimentado la IA generativa, los expertos coinciden en que todavía queda mucho camino por recorrer.
Para Yahoo Finance, todavía existen propuestas diferentes que se posicionan como buenas alternativas. RAD AI es un buen ejemplo: se trata de una startup que usa inteligencia artificial generativa para aumentar la eficiencia de las campañas de marketing a través de la comprensión de emociones por medio de la IA.
- Biotecnología
- Biotecnología
Otra de las tecnologías que podría atravesar por un crecimiento sin igual es el campo de la tecnología humana. Prueba de ello son los implantes que se realizan a menudo.
Según el Bank of América, este tipo de tecnología podría valer unos USD 300.000 millones y acercarse a los 6 billones en 2030 ya que los científicos creen que "la mayoría de las personas habrán comido, llevado, usado o sido tratadas por algo desarrollado mediante biología sintética".
- Hidrógeno verde
- Hidrógeno verde
Este nuevo elemento químico se ha posicionado como el posible combustible del futuro. Desde Yahoo Finance destacan alternativas de inversión como la de Electric Hydrogen, una empresa con sede en Boston (Estados Unidos) que produce hidrógeno verde a partir de agua del grifo y que logró recaudar USD 198 millones en una ronda de financiación de serie B.
- 6G
- 6G
A pesar de no ser una de las tecnologías que más se tienen en cuenta, ya hay compañías y laboratorios de investigación que se encuentran desarrollándola.
"Con las velocidades medias actuales de los móviles a nivel mundial, se necesitarían unos 181 millones de años para descargar todos los datos de internet", señala el Bank of America. "Eso se reduce a 838.000 años con 5G y solo 17.000 años con 6G".
Esta tecnología apunta a 2028 como el año en el que el 5G alcanzará su auge.