En esta noticia

Este jueves, 31 de octubre de 2024, en España, las acciones de la empresa de servicios de telecomunicaciones Telefónica (TEF)se negocian a 4,31 euros por unidad en el IBEX 35 y alcanzan un volumen de negociación de 87.520. Esta cifra refleja una variación del -0,67% en comparación con el día pasado.

En los últimos 10 días, la cotización de Telefónica ha mostrado una tendencia mayormente negativa, con cuatro descensos consecutivos al inicio del período. Sin embargo, se observó un ligero repunte en los días siguientes, con dos aumentos que brindaron algo de alivio a la situación. A pesar de esto, la acción volvió a caer en los últimos días, lo que sugiere una volatilidad en el mercado y una falta de estabilidad en el rendimiento de la empresa.

La variación del Telefónica durante la última semana

En la última semana, Telefónica ha experimentado una volatilidad del 5.93%, lo que es significativamente menor que su volatilidad anual del 15.58%. Esta diferencia sugiere que, a corto plazo, el comportamiento de la acción ha sido mucho más estable en comparación con las variaciones observadas a lo largo del último año. Mientras que la volatilidad semanal indica un entorno relativamente tranquilo, la cifra anual refleja un historial de fluctuaciones más marcadas, lo que resalta la capacidad de la empresa para mantener un desempeño más predecible en el corto plazo.

Cotización histórica de Telefonica

Por otro lado, las acciones de Telefónica se han llegado a cotizar durante el último año a un precio máximo de 4,53 euros el y un mínimo de 3,45 euros.

¿Cuánto rinden los dividendos de Telefónica?

Los dividendos son un tanto de los beneficios obtenidos por la empresa que se distribuye entre todos los poseedores de acciones. Esto usualmente evidencia mayor estabilidad económica para atraer a nuevos inversores. En el caso de Telefonica, el pago de dividendos estimado es de 0.0692%.

Por otro lado, el beneficio bruto de la empresa se sitúa en 3.87B, lo que indica la ganancia obtenida tras restar los costos directos relacionados con la producción o adquisición de bienes y servicios vendidos, antes de considerar los gastos operativos generales. Sin embargo, la ganancia final de la empresa es de -1.15B, lo que refleja la situación financiera después de deducir todos los gastos, resultando en un fondo de inversión negativo.

Fuente: ShutterstockShutterstock

La historia de Telefónica

Telefónica es una de las principales empresas de telecomunicaciones a nivel mundial y forma parte del índice Ibex 35 en España. Su sede se encuentra en Madrid y se dedica a ofrecer servicios de telefonía fija y móvil, así como soluciones de internet y televisión. Con una fuerte presencia en Europa y América Latina, Telefónica opera bajo diversas marcas, siendo Movistar la más reconocida en el mercado hispanohablante.

La compañía se enfoca en la digitalización y la innovación, ofreciendo servicios que van desde la conectividad hasta soluciones en la nube y ciberseguridad. Con más de 100 años de historia, Telefónica cuenta con millones de clientes en todo el mundo y es un actor clave en la transformación digital de la sociedad, contribuyendo al desarrollo de infraestructuras tecnológicas y a la sostenibilidad en sus operaciones.