La campaña de la Renta de este año en España trae una sorpresa inesperada para muchos contribuyentes con ingresos inferiores a 35.200 euros anuales. Aunque el aumento del sueldo neto mensual parecía una buena noticia, al presentar la declaración algunos están comprobando que Haciendales reclama más dinero del que esperaban.
Este fenómeno se debe a los cambios en las retenciones del IRPF aplicadas durante 2023, que, aunque incrementaron el dinero en mano mes a mes, están dejando una cuota final más alta a pagar.
¿Por qué aumentan los pagos a Hacienda pese a ganar más neto?
Desde principios de 2023, el Gobierno aplicó una reducción en las retenciones del IRPF con la intención de que los trabajadores viesen un incremento inmediato en su salario neto.
Sin embargo, esta menor retención mensual puede resultar en un pago adicional al final del año, cuando llega el momento de la declaración de la Renta. La Agencia Tributaria alerta que este mecanismo puede afectar especialmente a quienes tienen ingresos bajos, provocando un efecto rebote en la cuota final.
Cómo detectar las variaciones en la retención del IRPF en tu nómina
Revisar la nómina con atención es fundamental para detectar si te están aplicando correctamente las retenciones del IRPF. Para ello, sigue estos pasos básicos:
Compara la cantidad que te descontaron para Hacienda durante 2022 con lo que te han descontado en 2023.
Observa si tu sueldo neto mensual ha aumentado, lo que podría indicar una reducción en las retenciones.
Verifica si tu situación personal y familiar ha cambiado (número de hijos, personas a cargo, etc.), ya que esto influye en las deducciones y en la cuota final.
Consulta el borrador de la declaración para comprobar que todas las deducciones y datos personales están correctamente reflejados.
Qué hacer si el IRPF que te aplican te obliga a pagar más de lo esperado
En caso de que al presentar tu declaración te encuentres con una cuota a pagar superior a la prevista, lo más importante es no entrar en pánico. Hacienda ofrece facilidades para afrontar estas situaciones:
Puedes solicitar el fraccionamiento del pago, dividiendo la cantidad adeudada en varios plazos para hacerla más llevadera.
Presenta la declaración cuanto antes para evitar recargos por demora.
Considera pedir a tu empresa que aumente la retención mensual del IRPF para el próximo año y así minimizar el impacto en la próxima campaña.