En esta noticia

La Agencia Tributaria (AEAT) ya ha iniciado la campaña de ladeclaración de la Renta 2024 en toda España, con más de 1,17 millones de declaraciones presentadas durante los primeros días. Entre las dudas más frecuentes, destacan los gastos deducibles en el IRPF, un punto clave para evitar errores que pueden suponer sanciones económicas.

Hacienda ha detallado en su web oficial qué conceptos se pueden desgravar, y algunos pueden sorprender: el seguro de hogar, ciertos tratamientos dentales e incluso pérdidas por estafas pueden incluirse bajo determinadas condiciones. Saber qué se puede declarar, cómo hacerlo y en qué casilla incluirlo es clave para evitar problemas con Hacienda.

Deducciones clave del IRPF en la Renta 2024 según la Agencia Tributaria

La AEAT ha publicado las deducciones que los contribuyentes pueden aplicar en la declaración de la Renta de este año. Estas se dividen en deducciones generales y autonómicas, según la comunidad autónoma en la que se resida.

  • Hipotecas anteriores a 2013: quienes compraron su vivienda habitual antes del 1 de enero de 2013 y tienen un seguro vinculado al préstamo pueden deducirse hasta el 15% de 9.040 euros al año.

  • Viviendas alquiladas: si el inmueble se alquila, el seguro se puede incluir como gasto para obtener rendimiento del capital inmobiliario (casilla 0114).

  • Autónomos que trabajan desde casa: los trabajadores por cuenta propia que utilizan su vivienda como oficina pueden deducir una parte proporcional del seguro del hogar como gasto de actividad económica (casilla 200).

También hay deducciones por gastos médicos, como los tratamientos dentales, disponibles en Cantabria. Los contribuyentes con rentas inferiores a 22.946 euros (individual) o 31.485 euros (conjunta) pueden deducirse hasta 500 o 700 euros, respectivamente. Esta cantidad aumenta en 100 euros si existe una discapacidad igual o superior al 65%.

Para aplicarla, los pagos deben realizarse por medios rastreables, como tarjeta o transferencia, y presentar factura. El pago en efectivo no es válido.

Cómo evitar sanciones en la declaración de la Renta 2024

Uno de los errores más comunes al presentar el IRPF es incluir deducciones sin cumplir los requisitos exigidos, algo que puede derivar en sanciones por parte de Hacienda.

La Agencia Tributaria recuerda la importancia de conservar todas las facturas, declarar los importes en las casillas correctas y realizar los pagos por medios que permitan su trazabilidad.

Además, cada año hay más controles y cruces automáticos de datos, por lo que una deducción mal aplicada puede ser fácilmente detectada. Por este motivo, muchos contribuyentes ya optan por consultar con asesores fiscales o gestores administrativos para asegurarse de que su declaración es correcta y ajustada a la normativa.