En esta noticia

Con la llegada de un nuevo año, numerosos inquilinos en España se encuentran en la incertidumbre respecto al posible aumento del alquiler de la vivienda que ocupan en el próximo periodo anual.

Por lo tanto, es fundamental considerar lo que establece la Ley de Viviendas en relación con los incrementos de la renta para 2025, así como las circunstancias en las que los propietarios no podrán elevar el importe mensual que se abona.

¿En qué situaciones el propietario no podrá aumentar el alquiler?

La nueva normativa, en conjunto con la ley de arrendamientos urbanos, establece de manera clara cómo y cuándo el propietario deberá notificar al arrendatario sobre el aumento del alquiler. Este aspecto se convierte en una condición indispensable, dado que sin un aviso previo, la intención de incrementar la renta de la propiedad se considera inválida.

Con esta medida, se busca proporcionar una mayor tranquilidad a los inquilinos. El propietario deberá establecer el nuevo incremento conforme a los límites porcentuales estipulados en la Ley de Vivienda. Además, la notificación del aumento deberá realizarse con un mes de antelación al cumplimiento de un año desde la firma del contrato.

La ley establece lo siguiente: "Durante la vigencia del contrato, la renta solo podrá ser actualizada por el arrendador o el arrendatario en la fecha en que se cumpla cada año de vigencia del contrato, en los términos pactados por las partes. En defecto de pacto expreso, no se aplicará actualización de rentas a los contratos".

¿Cuál es el límite máximo para el aumento del alquiler?

Durante el 2024, la actualización del cobro no podrá superar el y, conforme a lo estipulado en la legislación, en 2025 se ajustará de manera proporcional al Índice de Precios al Consumo (IPC), que será determinado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por otro lado, con el fin de evitar que los propietarios incrementen de manera desmedida la renta, la nueva legislación establece un límite en el aumento que cada arrendador podrá aplicar al alquiler.

Los propietarios que excedan este límite estarán infringiendo la ley y el inquilino podrá presentar una reclamación ante la justicia para asegurar el cumplimiento del aumento establecido. En caso de no adherirse a los puntos mencionados, el incremento será anulado.