En esta noticia

Iberdrola suma y sigue. Al reciente anuncio de la OPA por 16,2% del capital social de Neoenergia, participación por la que desembolsará 1.030 millones de euros, y que le permitirá hacerse con el 100% de su filial brasileña y principal distribuidora de energía de ese país, hoy comunicó el acuerdo con Echelon Data Centers. El tratado final selló una alianza estratégica para construir y operar centros de datos a gran escala en España.

Con este apretón de manos nace Echelon Iberdrola Digital Infra, y viene con un pan bajo el brazo con la forma de unas inversiones previstas de más de 2.000 millones de euros, lo que la convierte en la mayor joint venture de Europa entre una compañía energética y un desarrollador de data centers.

De esta manera, ambas compañías culminan la operación anunciada en julio de 2025, y tras obtener las aprobaciones regulatorias necesarias, Echelon Iberdrola Digital Infra iniciará su actividad comercial con el foco puesto en compañías tecnológicas hiperescalares y proveedores de infraestructura y servicios para inteligencia artificial, un sector con gran potencial de crecimiento.

Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, refuerza la posición de su empresa como distribuidora de energía. (Fuente: Iberdrola)
Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, refuerza la posición de su empresa como distribuidora de energía. (Fuente: Iberdrola)

El futuro de la alianza comercial entre Iberdrola y Echelon Data Centers

En el comunicado difundido por la principal eléctrica española, se destaca que el primer proyecto de esta alianza será Madrid Sur, un complejo de 160.000 metros cuadrados que dispondrá de 144 MW para procesamiento de datos y ya tiene asegurada una conexión eléctrica de 230 MW.

Asimismo, este proyecto generará unos 1.500 empleos directos e indirectos y su demanda estimada es de 1 TWh.

Por otra parte, Echelon Iberdrola Digital Infra contará, además, con una planta solar fotovoltaica y energía renovable adicional de Iberdrola para garantizar la totalidad de su consumo eléctrico.

Iberdrola confirma la apertura de Echelon Iberdrola Digital Infra. (Fuente: archivo)
Iberdrola confirma la apertura de Echelon Iberdrola Digital Infra. (Fuente: archivo)

Los roles que deberán cumplir ambas empresas en el acuerdo

Entre las principales claves del acuerdo se establece que Iberdrola aportará su experiencia en generación renovable y en el desarrollo y gestión de grandes infraestructuras eléctricas. También se encargará de identificar y asegurar terrenos con buena conectividad a la red eléctrica y garantizar un suministro de energía limpia 24/7.

Por su parte, la compañía que dirige Niall Molloy, y que está valorada en 2.500 millones de euros, tendrá bajo su responsabilidad los procesos de permisos, diseño, comercialización y operación.

En tanto, la participación en la joint venture será de hasta el 80% para Echelon, y el resto le corresponderá a Iberdrola, que ya aseguró más de 700 MW en conexiones eléctricas en zonas estratégicas cerca de Madrid “y prevé nuevos proyectos que podrían sumar 6.000 millones de euros de inversión”.

Lo cierto es que esta alianza con Echelon Data Centers le permite a la empresa que preside Ignacio Galán reforzar su posición como socio energético clave para centros de datos. Iberdrola actualmente comercializa más de 11 TWh a empresas tecnológicas y operadores de data centers en todo el mundo.

La consolidación de España como principal Hub Digital en Europa

El fuerte compromiso de compañías españolas como la propia Iberdrola, ACS, Solaria o Merlin Properties con el desarrollo de este segmento de la economía hace que en la actualidad más del 70% del tráfico de datos hacia Europa pase por España. De esta manera, el país se consolida como un hub digital estratégico en el Viejo Continente gracias a su red de fibra óptica y conexiones submarinas.

Hay que subrayar, además, que a esto se suman la alta disponibilidad de energía renovable a costes competitivos y una infraestructura eléctrica avanzada.