

La Agencia Tributaria (AEAT)ha detectado un aumento de intentos de fraude durante la campaña de la Renta 2024 en España. Bajo el nombre de Hacienda, ciberdelincuentes están enviando correos electrónicos y SMS que suplantan al organismo para robar datos bancarios y personales de los contribuyentes.
Desde el Ministerio de Hacienda se insiste en que la entidad nunca solicita información confidencial, como números de cuenta o datos de tarjetas, por medios digitales no seguros. Además, aclaran que no se realizan devoluciones por Bizum, ni se cobran tasas por los servicios ofrecidos.
Cómo opera el timo que suplanta a Hacienda en plena campaña de la Renta
Durante esta campaña de la Renta 2024, la Agencia Tributaria ha detectado un repunte de correos y mensajes falsos que buscan engañar a los ciudadanos para obtener sus datos económicos.

En estos fraudes, conocidos como phishing y smishing, los ciberdelincuentes simulan ser Hacienda y envían comunicaciones con enlaces o ficheros adjuntos que, si se abren, permiten el robo de información.
El aviso publicado por la AEAT aclara que no se solicitarán datos bancarios, números de tarjeta ni información sobre facturas por correo electrónico ni por SMS. Aunque este año se ha incorporado Bizum como medio de pago, Hacienda ha confirmado que nunca se usarán tarjetas para realizar devoluciones ni se pedirá dinero por gestionar servicios.
En caso de recibir un mensaje sospechoso, la recomendación es clara: no abrir archivos adjuntos ni pinchar en los enlaces. Si el mensaje llega por SMS y contiene enlaces o solicitudes de datos personales, debe eliminarse inmediatamente. Ante la duda, lo mejor es ignorar el mensaje y contactar con los canales oficiales de la AEAT para confirmar su autenticidad.
Qué hacer si has sido víctima de un timo durante la campaña de la Renta
Si un ciudadano cae en la trampa y facilita información personal a los estafadores, lo primero que debe hacer es llamar al Centro de Atención Telefónica del Departamento de Informática Tributaria.

Los teléfonos habilitados por la Agencia Tributaria son el 91 757 57 77 y el 93 442 27 64. A través de estos canales se verifica si el mensaje es fraudulento y, en caso afirmativo, se traslada la denuncia a las autoridades competentes.
Desde Hacienda explican que muchas de estas estafas se detectan gracias a la colaboración de los propios contribuyentes. Por eso, remarcan la importancia de informar cuanto antes ante cualquier sospecha.












