El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)ha confirmado que las personas que reciban menos de 890 euros mensuales podrán acceder a varias ayudas diseñadas para mejorar la situación económica de los trabajadores con bajos ingresos. Esta medida surge a raíz de la reciente reforma en los subsidios por desempleo, establecida por el Real Decreto-ley 2/2024, que ha modificado las políticas laborales en España.
A través de esta reforma, solo existen cinco tipos deayudas disponibles, las cuales están destinadas a colectivos específicos, como aquellos que no alcanzan los requisitos de cotización para la prestación contributiva.
SEPE: ¿qué españoles pueden solicitar las ayudas?
El SEPEha determinado que los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos para poder acceder a las ayudas. En primer lugar, los beneficiarios deben tener unos ingresos mensuales inferiores a los 890 euros, lo que corresponde al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), actualmente fijado en 1184 euros.
A continuación, se destacan algunos de los grupos que pueden acceder a estas ayudas:
Personas que han agotado la prestación contributiva por desempleo, y que no cumplen con los requisitos de cotización necesarios para acceder a dicha prestación.
Personas mayores de 52 años, que han quedado sin trabajo y no cumplen con las condiciones para acceder a otras ayudas.
Emigrantes retornados que regresan a España tras haber trabajado en el extranjero.
Víctimas de violencia de género, quienes también tienen acceso a ayudas especiales dentro de esta reforma.
¿Cómo ha cambiado el subsidio por agotamiento de la prestación contributiva en España?
Una de las modificaciones más importantes de la reforma ha sido el ajuste en las cuantías del subsidio para quienes ya no pueden acceder a la prestación contributiva.
A partir de los primeros 180 días, los beneficiarios podrán recibir 570 euros mensuales, lo que representa el 95% del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples).
A partir del día 181 y hasta el día 360, la cuantía desciende a 540 euros. Por último, a partir del día 361, los beneficiarios recibirán 480 euros mensuales. No obstante, el subsidio para personas mayores de 52 años mantiene su cuantía en 480 euros mensuales, sin cambios.
¿Cómo se pueden solicitar estas ayudas del SEPE?
El proceso para solicitar las ayudas del SEPE ha sido simplificado considerablemente. Los interesados pueden completar su solicitud de manera online a través de la Sede Electrónica del SEPE, donde se encuentra el formulario de solicitud individual de prestaciones por desempleo.
Este proceso se puede realizar con o sin identificación electrónica, como el certificado digital, DNIe, Cl@ve, entre otros métodos válidos.
Para aquellos que prefieran realizar la solicitud de manera presencial, se debe pedir una cita previa a través de la página web del SEPE o por teléfono llamando al número 919 26 7970.