¿Qué tiene en sus manosFlorentino Pérez que todo lo que toca lo convierte en oro? Florentino es casi tan famoso como cualquiera de las estrellas del Real Madrid, club que preside y llevó a lo más alto a nivel planetario. Porque el Madrid no sólo tiene las vitrinas de su mueso en el Estadio Santiago Bernabeu repletas de trofeos - entre ellos 14 Copas de Europa -, también la caja fuerte del Club repleta de billetes. Y de hacer dinero a través de muy buenos negocios y mejor gestión, este empresario fanático de Alfredo Distéfano sabe de sobra: como encumbró a lo más alto al Madrid en este siglo, hizo lo propio con ACS, empresa constructora que preside, y no sólo lo hizo en España, sino también en el mundo.
Pérez puede presumir de encabezar la constructora con mejores resultados de las seis que cotizan en el Ibex 35. ACS es la que destacó por desempeño de entre sus colegas en 2023. Porque hasta la fecha subió su valor en bolsa un 50%, impulsando el precio de la acción hasta los 37,55 euros, además de elevar su valor PER 16 veces.
En la cuenta de resultados de los primeros nueve meses del año, destaca un beneficio neto de 576 millones, esto es casi 20 puntos (19,9%) más en relación al igual lapso de tiempo en 2022. Esta ganancia se explica en parte en la mejora de los ingresos que alcanzaron los 26.395 millones de euros, cifra que habla de una subida de 7,6% con respecto a los primeros nueve meses del ejercicio pasado.
Con el balance sobre el escritorio, vemos que el sector de construcción aportó 309 millones lo que explica un incremento de 21,5%, mientras que el beneficio de concesiones creció un 18,9% hasta los 173 millones.
Por su parte, la división de servicios aumentó su facturación un 4,6% hasta los 22 millones, y como eje central en este segmento aparece la futura venta de su mayor activo en servicios, la filial Clece, operación que rondaría los 700 millones de euros y está capitaneada por el Bank of America. La idea de ACS, que perdería la "S" con el desprendimiento de Clese, es hacerse de liquidez y concentrarse en su negocio de la construcción y concesiones.
España muy pequeña para ACS
Como le pasa al Madrid con la Liga española, la constructora hace tiempo que ya no "entra" en España por su enorme tamaño. Sus tentáculos, en forma de jugosos contratos, se expanden por toda la geografía planetaria.
- Para cuantificar la expansión de la compañía, alcanza con destacar los 35.000 millones de euros facturados en 2023 sólo en nuevos contratos. Porque si hablamos en términos totales los ingresos llegan a los 74.909 millones, monto que marca su máximo histórico.
De hecho, el 62% de la facturación del grupo procede de Norteamérica, siendo Estados Unidos el mercado donde cuenta con la mayor cantidad de contratos con el 54% del volumen total. País en el que sumó este año la adjudicación de cuatro nuevos contratos por un valor total de 1.375 millones de euros. Se trata de la ampliación de la terminal 1 del aeropuerto de San Diego, la construcción de un centro médico en Georgia, la remodelación de una fábrica de lentes de contacto de Johnson & Johnson en Florida y la construcción de un centro de innovación para la Universidad de Texas en San Antonio.
Fuera del continente americano, muy lejos - y no en términos geográficos - se ubica Oceanía, con el 19% de los contratos cerrados, mientras que en España el número de contrataciones cae a un modesto 9%.
Adrián Hostaled, analista de XTB, añade que la sección de proyectos de infraestructuras de nueva generación va en tendencia ascendente, "y entre ellos podemos destacar fábricas de baterías para el vehículo eléctrico en Estados Unidos o la construcción de varios laboratorios en Alemania".
También destaca que según el informe de ENR, la multinacional española lideró el ranking de edificación en 2022 con una cifra de negocio de 13.584 millones de dólares gracias a la actividad desplegada por Turner en Estados Unidos y Cimic en Asia. Además, continúa el analista, ACS ocupa el cuarto lugar mundial en infraestructuras de movilidad tras la china CCCC y las francesas Vinci y Bouygues.
La última joya de ACS
Está en Australia donde cerró un acuerdo a través de su filial CPB Contractors en sociedad con Acciona para construir túneles en Melbourne por un importe aproximado de 2.200 millones de euros. La construcción comprende un tramo de 16 kilómetros de un proyecto de 26 kilómetros. Este contrato se suma al que ganaron recientemente para desarrollar una nueva red eléctrica, esta vez en Nueva Gales del Sur, otra zona del país.
Hay más. También en Australia la constructora acaba de adjudicarse un contrato de 356 millones de euros para construir y operar una de las fases del tren ligero a Camberra. De la mano de este proyecto, ACS estima alcanzar ingresos por unos 140 millones de euros. Este negocio lo gestiona a través de Pacific Partnerships, filial de la compañía Cimic, que a su vez forma parte del grupo ACS.