El inicio de semana llega con un importante episodio de inestabilidad climática en buena parte del norte y este de España. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido este lunes alertas de nivel amarillo por tormentas, granizo y lluvias intensas que podrían dejar entre 15 y 25 litros por metro cuadrado en una hora en al menos seis comunidades autónomas. La advertencia se extiende también a rachas de viento muy fuertes y un notorio descenso de las temperaturas máximas en amplias regiones.
La alerta afecta a Aragón, Castilla y León, Cataluña, Navarra, País Vasco y La Rioja, todas situadas en la mitad noreste peninsular. Según informó Aemet, el fenómeno se debe al paso de un sistema de bajas presiones que atraviesa la península de oeste a este, generando condiciones propicias para tormentas eléctricas, granizo de gran tamaño y viento con ráfagas superiores a 70 km/h.
"Se trata de fenómenos meteorológicos habituales, pero potencialmente peligrosos en determinadas actividades o zonas vulnerables", aclaró la Aemet en su informe diario. Aunque la alerta amarilla no implica un riesgo extremo, sí exige precaución en desplazamientos, actividades al aire libre y zonas rurales o montañosas.
Comunidades en alerta por tormentas y lluvias intensas
Aragón, en especial la provincia de Huesca, permanece en aviso por tormentas con granizo grande y lluvias intensas que podrían acumular hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora. Las ráfagas de viento podrían superar los 70 km/h, generando situaciones de riesgo puntual.
En Cataluña, las tormentas afectarán principalmente a Tarragona y Lleida, donde se esperan precipitaciones fuertes y fenómenos adversos como granizo y viento muy intenso. "Hay posibilidad de granizo grande en las zonas más elevadas del interior y en el prelitoral", informaron desde la agencia meteorológica.
Navarra y La Rioja también se encuentran bajo vigilancia meteorológica por precipitaciones de entre 15 y 25 litros por hora y tormentas con granizo. En estas zonas, el fenómeno se intensificará durante la tarde. "Se espera una evolución convectiva rápida y localizada, típica de la primavera avanzada", explicaron desde Aemet.
En Castilla y León, la provincia de Burgos concentra el riesgo, mientras que en el País Vasco la alerta alcanza a Álava y Guipúzcoa, donde las lluvias podrían estar acompañadas por aparato eléctrico y granizo.
Bajada de temperaturas y fuertes ráfagas en el norte
El episodio tormentoso vendrá acompañado de un descenso térmico generalizado. Las temperaturas máximas caerán de forma notable en áreas como el Cantábrico, el alto Ebro, las dos mesetas, el sistema Ibérico y las sierras del sureste. En palabras de Aemet: "La entrada de aire frío en altura favorecerá el desarrollo de tormentas intensas y un desplome térmico, especialmente en zonas del interior norte".
Por el contrario, en el área mediterránea peninsular y en Baleares se espera un ascenso de las temperaturas, alcanzando los 30 grados en algunas zonas del bajo Ebro. En las islas Baleares, Menorca permanece bajo aviso por rissagas, un fenómeno marítimo con oscilaciones del nivel del mar que podría alcanzar los 0,7 metros.
Recomendaciones de seguridad ante el temporal
Aunque el aviso es de nivel amarillo, los expertos recomiendan extremar la precaución en actividades al aire libre, especialmente en zonas de montaña, campos abiertos y vías expuestas al viento. También se aconseja seguir las actualizaciones oficiales del pronóstico del tiempo y no subestimar la fuerza del viento y el tamaño del granizo.
Desde Aemet insisten: "Aunque no se trata de una alerta naranja o roja, estos fenómenos pueden ocasionar problemas puntuales si no se toman las medidas adecuadas. Es fundamental mantenerse informado".
Con un panorama inestable y múltiples alertas activas, el inicio de semana deja claro que la primavera sigue trayendo sorpresas meteorológicas.