La irrupción de una masa de aire ártico transformará el panorama meteorológico este jueves, con un descenso notable de las temperaturas, abundante nubosidad y precipitaciones en amplias zonas del país.
El norte peninsular concentrará los fenómenos más adversos, con nevadas que alcanzarán cotas inusualmente bajas para este tramo del otoño.
La Agencia Estatal de Meteorología anticipa un día dominado por lluvias persistentes en el Cantábrico, chubascos intensos en Baleares y acumulados importantes de nieve en distintos sistemas montañosos.
El viento del norte y noroeste reforzará la sensación de frío en prácticamente todo el territorio.
¿Cómo se manifestará el cambio de tiempo en las distintas regiones?
La llegada de la masa de aire ártico impactará especialmente en el tercio norte, donde los cielos permanecerán cubiertos y las precipitaciones serán constantes.
Comunidades como Asturias, Cantabria y el País Vasco afrontarán lluvias generalizadas y nevadas que podrían descender hasta los 500 o 600 metros, un nivel poco habitual para mediados de noviembre.
En áreas de montaña como la cordillera Cantábrica, la Ibérica norte y los Pirineos se prevén acumulados significativos de nieve. En zonas interiores, como Castilla y León o La Rioja, la bajada de la cota permitirá que la nieve aparezca en áreas relativamente bajas.
Mientras tanto, Galicia y Navarra también registrarán descensos térmicos y precipitaciones, con heladas débiles en zonas elevadas.
La mitad sur vivirá un escenario más variable. Extremadura y Andalucía mantendrán cielos poco nubosos, aunque con un ambiente más frío.
En la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha, el panorama alternará entre intervalos nubosos y precipitaciones que afectarán principalmente a zonas de sierra, con nieve desde los 700 metros.
¿Qué efectos dejarán el viento y las temperaturas en el resto del territorio?
El ambiente frío será dominante: la mayoría de las comunidades experimentará un descenso generalizado de temperaturas, salvo excepciones puntuales en depresiones del norte de Cataluña.
Las heladas se extenderán por amplias áreas del interior peninsular y serán moderadas, e incluso localmente fuertes, en los Pirineos.
El viento del norte y noroeste soplará con intensidad variable y dejará rachas fuertes en montañas del norte, el bajo Ebro y litorales del Cantábrico y el Mediterráneo.
En el Estrecho y Alborán, el poniente será moderado, mientras que el alisio se mantendrá activo en Canarias, donde también se esperan lluvias débiles y nieve a partir de los 2400 metros.
Baleares afrontará uno de los capítulos más intensos del día, con cielos cubiertos, precipitaciones fuertes y posibilidad de tormenta y granizo. En el archipiélago canario, los intervalos nubosos darán paso a lluvias ocasionales y un suave descenso térmico, acompañado de vientos moderados del nordeste en general.