En esta noticia

Las manchas amarillas en la ropa, especialmente en las axilas, son un problema que muchos enfrentan, sobre todo cuando llega el calor. Jacobina Sánchez, experta en limpieza conocida en redes sociales como @alacocinaconjacobina, ha compartido un truco casero para eliminarlas de forma definitiva.

Este método casero utiliza ingredientes accesibles y naturales que seguro tienes en casa. Con él, podrás dar una segunda oportunidad a esas prendas que pensabas irreparables y decir adiós a las manchas amarillas que tanto incomodan.

El truco definitivo de Jacobina Sánchez para eliminar las manchas amarillas de la ropa

La experta en limpieza Jacobina Sánchez ha desarrollado un método sencillo y efectivo que no requiere productos caros ni complicados. Su secreto es hervir un litro de agua y añadirle el zumo de dos limones, previamente colado para evitar que la pulpa caiga a la mezcla.

Paso a paso del truco:

  • Hierve un litro de agua.

  • Exprime dos limones y filtra el zumo con un colador.

  • Añade el zumo de limón al agua hirviendo.

  • Introduce poco a poco la prenda, enfocándote en las zonas con manchas (las axilas juntas para mejor efecto).

  • Deja reposar la ropa durante 15 a 20 minutos, con cuidado de no quemarte.

  • Retira la prenda y frota la zona manchada con una pastilla de jabón durante unos minutos.

  • Lava como de costumbre y verás cómo las manchas desaparecen.

¿Por qué funciona el limón?

El ácido cítrico presente en el limón es la clave de este truco. Además de sus propiedades antibacterianas, actúa como un blanqueador natural que descompone las sales minerales y elimina las manchas amarillas sin dañar la ropa. Jacobina recomienda usar el agua bien caliente y siempre colar el limón para evitar que la pulpa cause nuevas manchas.

Aunque también menciona que otros ingredientes como el agua oxigenada o el alcohol pueden ayudar, el limón es la opción más natural y efectiva, sobre todo en prendas delicadas como las de algodón.

¿Por qué se forman las manchas amarillas en la ropa?

Aunque solemos asociar el sudor con humedad, lo cierto es que el sudor en sí no tiene color. Sin embargo, cuando se mezcla con el agua, las proteínas, las grasas naturales del cuerpo y los residuos de desodorante, el resultado es una mancha amarillenta difícil de eliminar.

Esta situación se agrava si la tela no permite una buena transpiración, lo que provoca que las sales minerales se acumulen y terminen alterando el color original de la prenda, especialmente en tejidos como el algodón.