En esta noticia

La limpieza del hogar es una tarea que se realiza casi de forma automática, pero es fundamental utilizar los productos y herramientas adecuadas para obtener los mejores resultados.

Un informe de Fotocasa destaca la importancia de elegir correctamente los trapos y estropajos según la superficie a limpiar, lo que no solo facilita el trabajo, sino que también prolonga la vida de los muebles y electrodomésticos.

¿Con qué trapo limpiar cada superficie del hogar?

Para limpiar espejos y cristales, se recomienda el uso de trapos de microfibra, que son eficaces para atrapar polvo y humedad sin dejar marcas. Humedecer el trapo con una mezcla de agua y vinagre puede mejorar aún más el resultado. En caso de manchas de cal, el zumo de limón o el alcohol son opciones efectivas. Es importante limpiar con movimientos en zigzag para evitar marcas.

En la cocina, las encimeras suelen acumular grasa y restos de comida. Los trapos de algodón son ideales para la limpieza diaria, mientras que las esponjas suaves son útiles para manchas más difíciles. Para encimeras de granito o mármol, se debe evitar el vinagre y el limón, optando por jabón neutro diluido en agua. Mantener la cocina ordenada es más fácil si se utilizan los productos adecuados.

Los suelos requieren un enfoque diferente según su material. Para suelos de parquet, se recomienda una mopa de microfibra ligeramente humedecida, mientras que los suelos de cerámica pueden limpiarse con un trapo de microfibra o un estropajo suave. En caso de manchas difíciles, una mezcla de agua tibia y bicarbonato de sodio puede ser efectiva.

¿Con qué limpiar los electrodomésticos?

El acero inoxidable de los electrodomésticos es propenso a huellas y manchas. Para su mantenimiento diario, un trapo de microfibra seco es suficiente. Si hay grasa acumulada, se puede usar agua caliente con detergente. Limpiar el horno y el microondas con un trapo húmedo después de cada uso ayuda a evitar la acumulación de suciedad.

En el baño, la limpieza de lavabos y sanitarios debe hacerse con esponjas de celulosa o estropajos suaves para evitar rayones. Un trapo de microfibra con vinagre y agua es ideal para los azulejos. Para eliminar el moho en las juntas, una mezcla de bicarbonato y agua oxigenada es efectiva. Pasar un limpiacristales manual por la mampara después de cada ducha reduce la acumulación de cal.

Es esencial recordar que no todos los trapos y estropajos son adecuados para cada superficie. Usar el material correcto no solo mejora la eficiencia de la limpieza, sino que también protege los muebles y electrodomésticos. Con estos consejos, mantener el hogar impecable se convierte en una tarea más sencilla y efectiva.

Según un informe publicado por Fotocasa: "Los trucos de limpieza en casa que harán que el hogar esté siempre impecable de una forma sencilla y sobre todo cómoda". La clave está en conocer los materiales y utilizarlos correctamente para obtener resultados duraderos sin esfuerzo adicional.