El titular de Transporte, Óscar Puente, ha anunciado que dilatará la decisión sobre el futuro de las subvenciones al transporte público vigentes durante 2023. Hace un año, el Gobierno implementó una serie de descuentos en tarifas de trenes de Cercanías Renfe, Media Distancia, Avant, autobuses interurbanos y apoyos al transporte metropolitano para combatir la inflación. Puente reveló que no será hasta el 27 de diciembre cuando se divulgue la decisión final.
Durante este año, más de 1,5 millones de personas se beneficiaron de los abonos de Renfe, que por 10 euros ofrecían viajes ilimitados en cercanías durante un trimestre, reembolsables tras 16 trayectos. Estas medidas, que representan un gasto de más de 2000 millones de euros, han llevado al Gobierno a reflexionar sobre su continuidad o modificación para enfocarlas en quienes realmente las necesiten. Puente, aún debatiendo con diferentes sectores, contempla diversas alternativas.
Cuál es la fecha tope para el anuncio
La fecha tope se ha fijado en plena Navidad. En un evento en Valladolid, Puente indicó que el 27 de diciembre se anunciará un importante Real Decreto-Ley con estas y otras medidas. Esta situación se complica con las demandas de la Unión Europea de finalizar las ayudas estatales por inflación y las reticencias del Ministerio de Hacienda por el elevado costo fiscal. A pesar de ello, una reforma que mantenga ciertas ayudas sigue siendo viable, priorizando la mejora en la calidad del servicio.
El Ministerio está considerando adoptar modelos de subsidio similares a los de Alemania o Francia, aunque Puente prefiere enfoques que alivien la economía de los ciudadanos y fomenten un transporte más ecológico. En países vecinos, se ofrecen descuentos significativos para trabajadores que utilizan diariamente el transporte público, ayudando a gestionar la demanda y reducir el fraude. Puente ve con buenos ojos estas iniciativas y planea desarrollarlas desde su cartera.
En cuanto a la gratuidad del transporte, el Gobierno ha propuesto, según el acuerdo entre PSOE y Sumar, que a partir del 1 de enero, todos los menores, jóvenes y desempleados disfruten de transporte público gratuito hasta finales de junio.
Mientras, las comunidades autónomas aguardan instrucciones sobre los descuentos a aplicar, con el Gobierno deseando extender estas políticas de transporte gratuito a lo largo de la legislatura, en colaboración con regiones y municipios. Puente anticipa días intensos de trabajo para estructurar una legislación de precios de transporte duradera para todos los sectores involucrados.