

En esta noticia
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha explicado en su sitio oficial que los mayores de 18 años deben realizar como mínimo entre 150 y 300 minutos de actividad física moderada a la semana para reducir los efectos perjudiciales del sedentarismo.
Una de las alternativas para mantenerse activo y cumplir con esta recomendación es realizar thruster, ya que aporta diversos beneficios para la salud. Sin embargo, es necesario conocer para qué tipo de personas está destinado antes de comenzar a ejercitarse con esta disciplina.

¿Qué es Thruster y cómo se practica?
Thruster es un ejercicio completo y exigente que se practica en el crossfit. Consiste en una sentadilla frontal con un press militar con barra, involucrando todo el cuerpo en un movimiento explosivo. Requiere fuerza, potencia, coordinación y flexibilidad, trabajando piernas, brazos, abdomen, cuello y espalda.
La ejecución del thruster permite diagnosticar el estado de forma, ya que se puede identificar qué parte del cuerpo está más debilitada o qué capacidad física está menos desarrollada. Un profesional deportivo puede realizar este diagnóstico, ya que hacer el ejercicio de manera incorrecta o con un peso inadecuado puede provocar lesiones.
Para realizar el thruster correctamente, se deben seguir varios pasos. Se comienza con los pies a la anchura de los hombros y la espalda baja arqueada, sosteniendo la barra en posición de press militar. Se realiza una sentadilla frontal profunda, empujando las caderas hacia atrás y luego se levanta de un impulso para volver a la posición inicial levantando la barra por encima de la cabeza. Se recomienda bajar suavemente y subir rápidamente en un solo movimiento.
El thruster puede practicarse con poco peso y repeticiones a intervalos para un entrenamiento HIIT, o con una carga alta y menos repeticiones para ganar fuerza. Se recomienda para deportistas con cierta experiencia, aunque los principiantes pueden optar por no poner peso sobre la barra o utilizar un peso ligero para familiarizarse con el movimiento.
Por otro lado, es necesario tener en cuenta que los especialistas también recomiendan mantener una alimentación saludable que incluya las vitaminas, minerales y nutrientes esenciales para una buena conservación del cuerpo.

Las precauciones a tener en cuenta antes de practicar thruster
Al realizar Thruster, es importante seguir correctamente los pasos y utilizar un peso adecuado para evitar lesiones y obtener los mejores resultados.
Para finalizar, se recomienda a las personas que deseen comenzar a practicar esta actividad física que acudan a un profesional para que les determine una rutina adecuada a sus necesidades y capacidades.












