En esta noticia

La posibilidad de hacerse con un coche de lujo como un Ferrari o un Mercedes por apenas 150 euros ya no es una fantasía, sino una oportunidad real gracias a una subasta pública organizada en España.

Estos vehículos no provienen de concesionarios ni de particulares, sino de incautaciones realizadas en procesos judiciales contra el narcotráfico y otros delitos relacionados.

La iniciativa, que ha despertado gran interés entre coleccionistas y amantes del motor, se enmarca en el trabajo del Plan Nacional sobre Drogas, cuyo objetivo es dar un destino social a los bienes decomisados en operaciones contra el crimen organizado.

Los fondos que se obtengan de esta venta serán reinvertidos en programas de prevención, asistencia y reinserción social y laboral de personas afectadas por adicciones.

La subasta, que ya está abierta y concluirá el próximo jueves 25 de septiembre, permite pujar desde un precio simbólico de 150 euros, un valor muy por debajo del coste real de mercado de este tipo de coches de alta gama.

Subasta de Ferrari y Mercedes de lujo desde 150 euros

Según informó la agencia EFE, "un Ferrari FF y un Mercedes G 63 intervenidos al narcotráfico salen a subasta pública por un precio inicial de 150 euros cada uno, y los ingresos obtenidos se destinarán a programas de prevención, asistencia e inserción social y laboral a drogodependientes".

Esta venta se organiza por iniciativa de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (DGPNSD), bajo la gestión del Ministerio de Sanidad, y cuenta con el apoyo del portal de subastas Escrapalia y la empresa Surus Inversa.

Ambos coches forman parte del fondo de bienes decomisados por tráfico ilícito de drogas y otros delitos relacionados, que permite su enajenación y liquidación a través de este tipo de procesos públicos.

Cómo funciona el fondo de bienes decomisados

El sistema no solo aplica a vehículos de lujo. En los últimos años se han subastado embarcaciones, maquinaria e inmuebles que habían sido incautados en operaciones contra el narcotráfico.

De acuerdo con los datos oficiales, "en 2023 el Gobierno distribuyó 28.350.000 de euros procedentes de este fondo de bienes decomisados". Estos ingresos se canalizan en dos direcciones: un 70% se destina a reducir la demanda, financiar campañas de prevención y asistencia, mientras que el 30% restante se emplea en la lucha directa contra el delito.

La Delegación del Gobierno subraya que este mecanismo convierte los recursos incautados al narcotráfico en una herramienta para combatir las adicciones y apoyar la reinserción social, cerrando así el círculo de la justicia con un fin social.

Así puedes comprar coches de lujo a precio chollo

Las subastas de bienes de lujo captan cada vez más la atención del público, especialmente cuando incluyen artículos de gran valor con precios de salida simbólicos.

En este caso, tanto el Ferrari FF como el Mercedes G 63 representan un atractivo único: modelos icónicos de la automoción que podrían cambiar de manos por cifras muy inferiores a su tasación habitual.

Aunque el precio de salida sea de solo 150 euros, se espera que la competencia entre pujadores eleve notablemente el monto final. Sin embargo, la oportunidad sigue siendo destacable, ya que el sistema garantiza transparencia en el proceso y un destino social a los fondos recaudados.

La subasta, además, es una manera de visibilizar el trabajo del Plan Nacional sobre Drogas, mostrando cómo bienes utilizados para actividades ilícitas pueden transformarse en recursos que beneficien a la sociedad.