La inestabilidad persistirá este miércoles en el este de la Península y Baleares por la acción combinada de una masa fría en altura y la humedad mediterránea, aunque las precipitaciones serán menos intensas que en días anteriores.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé cielos nubosos, chubascos y tormentas de carácter débil a moderado, con especial incidencia en el Ebro, los litorales valencianos y las islas Baleares.
El fenómeno más destacable se concentrará en Menorca, donde las lluvias podrán ser localmente fuertes de madrugada. En el resto del país, los cielos permanecerán poco nubosos, con algunas nubes medias y altas en el suroeste y bancos de niebla matinales en los tercios norte y este.
Las temperaturas se mantendrán estables, con ligeros descensos de las mínimas en zonas del interior y heladas débiles en los Pirineos.
¿Qué zonas concentrarán las lluvias más intensas?
La Aemet espera que el mayor riesgo de chubascos se concentre en el área mediterránea. Cataluña y la Comunidad Valenciana registrarán lluvias intermitentes que podrían ser localmente fuertes y acompañarse de tormentas, especialmente durante la madrugada y primeras horas de la mañana. En Baleares, la inestabilidad seguirá presente, con posibilidad de tormentas aisladas en Mallorca y Menorca.
En el interior peninsular, los chubascos serán más débiles y esporádicos, limitándose a zonas de montaña del tercio oriental y Pirineos orientales.
En el resto del país, los cielos se mantendrán mayormente despejados, aunque con presencia de nubes altas y brumas en Galicia, Cantábrico y áreas del norte de Castilla y León. Canarias presentará un panorama más estable, con nubes medias y altas y una baja probabilidad de lluvias.
¿Cómo se comportarán las temperaturas y el viento?
No se esperan grandes cambios térmicos respecto a jornadas anteriores. Las mínimas descenderán ligeramente en la Ibérica norte, mientras que las máximas permanecerán estables o subirán de forma leve en puntos del interior y el oeste. Se prevén heladas débiles en las cumbres pirenaicas, reflejo de la masa fría en altura que aún domina la atmósfera.
El viento soplará del este y nordeste en la Península y Baleares, con intervalos moderados en los litorales levantinos y del norte de Galicia, además de ráfagas más intensas en el Estrecho.
En el interior peninsular predominarán las brisas suaves y variables, mientras que en el archipiélago canario los vientos serán flojos, con tendencia al norte en las islas orientales y al oeste en las occidentales.