En esta noticia

En medio de una nueva oleada de ataques rusos sobre Ucrania, Donald Trump encendió las alarmas internacionales al advertir que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, "se ha vuelto completamente loco".

Las declaraciones del exmandatario estadounidense no pasaron desapercibidas, sobre todo porque llegan en un momento de máxima tensión entre Moscú y Kiev, con más de una decena de muertos y decenas de heridos en las últimas horas.

"Siempre he tenido una muy buena relación con Vladimir Putin, pero algo le ha pasado. ¡Se ha vuelto completamente LOCO!", escribió Trump en su red Truth Social.

El expresidente fue más allá al afirmar que las ofensivas rusas no solo buscan una parte de Ucrania, sino que "Putin quiere TODA Ucrania", lo cual, según su análisis, "llevará a la caída de Rusia". Además, criticó duramente al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, al señalar que "todo lo que dice causa problemas" y le recomendó "parar de hablar".

Estas declaraciones surgen luego de que Rusia intensificara sus ataques sobre ciudades ucranianas, en plena fase de intercambio de prisioneros entre ambos países, lo que dejó al menos 12 muertos y 79 heridos.

Desde Moscú, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, defendió las decisiones de Putin y desestimó los comentarios de Trump como "una reacción emocional".

Trump acusa a Putin de "estar matando a mucha gente" y predice el peor escenario para Rusia

Donald Trump no dejó espacio para interpretaciones: sus palabras fueron directas y contundentes. "Están disparando misiles y drones contra ciudades de Ucrania sin ningún motivo. Siempre he dicho que quiere TODA Ucrania, no solo una parte, y quizá tenga razón, pero si lo hace, ¡llevará la caída de Rusia!", remarcó.

El exmandatario aseguró además que esta guerra nunca habría comenzado si él estuviera en la Casa Blanca. "Esta es la guerra de Zelenski, Putin y Biden, no de Trump. Solo estoy ayudando a apagar los grandes y horribles incendios que se han iniciado debido a la incompetencia y el odio flagrantes", declaró en sus redes.

Desde Moscú, Peskov respondió que "Putin toma las decisiones necesarias para garantizar la seguridad de su país", e insistió en que las declaraciones de Trump son "emocionales".

También agradeció a la Casa Blanca y al propio Trump"su contribución a la organización del proceso de negociación" entre Moscú y Kiev, aunque advirtió que las amenazas a líderes extranjeros que viajan a Rusia "obligan a tomar medidas".

La OTAN busca un papel para Zelenski en la cumbre de La Haya mientras crecen las tensiones con Rusia

Mientras el mundo mira con preocupación la escalada en Ucrania, la OTAN intenta encontrar una fórmula para incluir a Zelenski en su cumbre anual en La Haya, prevista para finales de junio.

Según confirmó el ministro de Defensa de Países Bajos, Ruben Brekelmans, "estamos viendo cómo darle un buen lugar en el programa a Zelenski y a otros ucranianos", aunque advirtió que, en principio, el presidente ucraniano no estará en la reunión plenaria junto a los jefes de Estado y de Gobierno de los 32 países miembros.

Estados Unidos, según Brekelmans, habría mostrado objeciones a la participación de Zelenski en la sesión principal, aunque Países Bajos lo considera "bienvenido en cualquier encuentro". La adhesión de Ucrania a la OTAN, subrayó el ministro, es "irreversible", aunque tomará tiempo.

La entrega de los últimos cazas F-16 prometidos por Países Bajos a Ucrania y la formación de militares ucranianos en su manejo son parte de los esfuerzos occidentales para reforzar la defensa de Kiev.

Sin embargo, Brekelmans no es optimista respecto a un alto el fuego: "Putin no parece tener intención de hablar seriamente de paz", sentenció.

¿Habrá una reunión entre Trump y Zelenski en La Haya?

Una de las grandes incógnitas es si Trump se reunirá cara a cara con Zelenski durante la cumbre de la OTAN en La Haya. Brekelmans reconoció que "todavía no está claro" si ese encuentro se concretará, aunque no descartó la posibilidad.

Mientras tanto, la tensión entre Moscú, Kiev y Occidente sigue en aumento, y las advertencias de Trump sobre un posible desenlace catastrófico en Rusia si Putin continúa con sus ataques no hacen más que alimentar el debate global: ¿estamos frente a la antesala de un conflicto a escala mundial?

La incertidumbre es alta, y la comunidad internacional observa con atención cada paso en este tablero geopolítico donde las palabras pueden tener tanto peso como los misiles.

Fuente: X07413STR