Según la leyenda, el "Port-au-Prince", un barco corsario de bandera británica, arribó a Tonga en 1806, donde fue atacado por guerreros locales, resultando en la masacre de la mayor parte de su tripulación por orden del rey Ulukalala Finau II.
Un barco pirata, mencionado en las narrativas populares de Tonga, fue hallado en las costas del Pacífico de dicho país, tras hundirse en el siglo XIX con su bodega repleta de tesoros.
El enigmático barco pirata descubierto en las costas del Pacífico
Un buceador local se encontró recientemente con un navío cuyas características son similares a las del legendario buque pirata frente a la isla de Foa, afirmó la portavoz del Ministerio de Turismo local, Sandra Fifita.
"Se presume que el navío podría contener una considerable cantidad de cobre, plata y oro en sus bodegas, así como numerosos candelabros de plata, bandejas de incienso, crucifijos y cálices", indicó en un comunicado.
"Este es un hallazgo de gran relevancia para el pueblo de Tonga. Este naufragio proporcionará una valiosa cantidad de información sobre la historia de Tonga y, en particular, sobre las islas de Ha'apai", explicó Fifita.
Varios grupos de buzos locales están mapeando la zona para registrar y enviar los datos al Museo Marítimo de Greenwich, en Inglaterra.
El buque pirata "Port-au-Prince" y su misterioso hundimiento en el Pacífico
El "Port-au-Prince" fue construido en Francia, pero fue capturado por la armada británica en la capital de Haití, que da nombre al buque. Posteriormente, fue enviado al "Nuevo Mundo" con el propósito de atacar y saquear a los barcos españoles. En el año 1805, bajo el mando del Capitán Duck, el barco fue trasladado a las aguas del Pacífico con el fin de participar en la caza de ballenas.
De acuerdo con los libros que analizan la época precristiana de Tonga, el rey emitió la orden de hundir el barco junto con todo su tesoro a bordo, tras haber recuperado el hierro y los cañones de la embarcación.
Fuente: EFE