En la mayoría de los aeropuertos españoles es muy habitual ver maletas con lazos, etiquetas o cintas de colores atadas en el asa. Este pequeño detalle suele ayudar a los viajeros a identificar rápidamente su equipaje en la cinta transportadora, sobre todo cuando las valijas son de colores muy comunes. A simple vista, parece un truco práctico y sin consecuencias.
Sin embargo, esta costumbre puede convertirse en un grave error. Según expertos aeroportuarios, colocar lazos en las maletas no solo complica el trabajo de los escáneres automáticos, sino que puede provocar que el equipaje no llegue a tiempo al avión.
Lo que muchos consideran una estrategia para evitar confusiones podría, en realidad, derivar en la pérdida de la maleta.
Un trabajador del aeropuerto de Dublín ha explicado que este tipo de elementos añadidos generan problemas en el sistema de seguridad. "Los lazos que pone la gente en sus maletas pueden provocar problemas en el escáner", advierten.
Además, remarcan que este detalle puede afectar directamente al tiempo de procesamiento del equipaje: "Acabará en el escáner manual, lo que también puede hacer que tu valija no consiga llegar al vuelo".
Problemas con los lazos en las maletas: lo que dicen los expertos
El consejo es claro: no poner lazos, cintas ni etiquetas llamativas en la maleta. Este tipo de objetos pueden generar incidencias al pasar por el escáner automático y obligan a realizar un control manual, lo que retrasa el traslado del equipaje hacia el avión.
Los trabajadores de aeropuertos también suelen destacar que, además del riesgo de que la maleta no llegue a destino, los lazos pueden confundir a los operadores: "A veces crean confusión en el sistema y complican el proceso de clasificación".
A su vez, aconsejan eliminar las pegatinas antiguas de la maleta. Muchas personas conservan etiquetas de vuelos anteriores, pero esto también puede provocar errores. "Esas pegatinas viejas pueden hacer que el sistema envíe la maleta al lugar equivocado", alertan.
Por contradictorio que parezca, lo más seguro es no colocar ningún elemento externo para identificar el equipaje. Según los expertos, lo ideal es estar atento a la salida de las maletas por la cinta y verificar cuidadosamente los datos de la etiqueta oficial del vuelo.
Otros consejos para evitar problemas en los controles de seguridad
Además de recomendar no utilizar lazos, otro dato curioso que pocos viajeros conocen es que hay ciertos productos que suelen generar dudas en los controles de seguridad por su composición. Uno de ellos es el mazapán. "Este dulce tiene la misma densidad que algunos explosivos", explican.
Esto significa que las maletas que contienen mazapán suelen ser apartadas para una revisión manual más exhaustiva. Por este motivo, sugieren evitar transportar mazapán en el equipaje facturado. "Si se puede, es mejor no llevarlo. Puede parecer inofensivo, pero el sistema de seguridad puede identificarlo como un posible riesgo", advirtió.
Cómo evitar la pérdida de equipaje en el aeropuerto
Para no correr riesgos y asegurarse de que la maleta llegue a destino, los expertos recomiendan seguir estos consejos básicos:
No añadir lazos, cintas ni objetos en el asa de la maleta.
Retirar las etiquetas de vuelos anteriores para evitar errores de clasificación.
Estar atentos a la cinta de equipaje y revisar bien los datos de la etiqueta de destino.
Evitar transportar productos que puedan generar confusión en los escáneres, como el mazapán.