Según un estudio realizado por AECafé, basado en datos del INE, el café es una de las infusiones más consumidas en España. Asimismo, su consumo per cápita en el país alcanzó los 3,81 kg en 2023.
Existen distintas maneras en las que las personas deciden preparar esta infusión, entre las más frecuentes que se pueden encontrar en los hogares, destaca la cafetera italiana.
Muchos eligen esta opción por su sabor y practicidad, sin embargo, los especialistas han explicado cuáles son los riesgos del mal uso de este producto en nuestras cocinas.
Cafetera italiana: cuáles son los peligros de su mal uso
Según ha explicado la marca española de electrodomésticos Evvo, las cafeteras italianas cuentan con una válvula de seguridad que funciona liberando el vapor para poder reducir la presión. En caso de que no existiese dicha válvula, las cafeteras pueden que terminen explotando.
Es por eso, que expertos recomiendan que a modo de precaución, se coloque la válvula de seguridad siempre mirando a una pared.
Además, desde Evvo han resaltado la importancia de no abrir la cafetera cuando esté caliente, ya que la presión se puede liberar de golpe y causar daños como quemaduras. En su lugar, se deberá enfriar primero la cafetera en agua o simplemente esperar a que esta se enfríe por sí misma.
Cafetera italiana: qué otros errores estabas cometiendo y no sabías
El portal web dedicado al mundo de la cocina,Cocinatis ha detallado los errores más comunes que cometen las personas al preparar café con este método. Estos son los siguientes:
Llenar el depósito de agua hasta arriba
Llenar la base de agua por encima de la válvula de seguridad puede afectar la presión y alterar el resultado. En su lugar, aseguran que para preparar un buen café, y realizarlo de forma segura, se debe llenar la base de la cafetera hasta justo por debajo de la válvula.
Usar café molido demasiado fino (o demasiado grueso)
Los expertos han especificado que si se utiliza un café muy fino, se puede obstruir el filtro y la pipeta, obteniendo como resultado café amargo.
No obstante, en caso de seleccionar un café molido demasiado grueso, el agua pasará por él demasiado rápido y el sabor del café resultará muy suave, aguado y sin cuerpo. Es por eso, que que la mejor opción es optar por un café tostado de triturado medio.
Presionar el café en el filtro
Otro error frecuente que han destacado es el de presionar el café en el embudo. Esto sólo provocará que el agua pase con mayor dificultad, por lo que requerirá más fuerza o más calor y, por lo tanto, hará que el café termine con un sabor a quemado o más amargo.
Usar fuego alto para "acelerar" la preparación
Según han afirmado, poner la cafetera a fuego máximo o demasiado alto puede hacer que el agua suba muy rápido, favoreciendo que se queme el café y genere sabores metálicos u ahumados poco agradables.
Olvidarse de cerrar bien la tapa o enroscar mal la cafetera
Por último, sostienen que sellar de manera incorrecta la cafetera puede puede provocar fugas y pérdida de presión.