

Es común que se conserve maquillaje durante un periodo extenso; sin embargo, es fundamental reconocer que el maquillaje caduca. Comprender cómo leer esta fecha de caducidad o interpretar cuándo es el momento adecuado para deshacerse de un producto que ha expirado es esencial para evitar afecciones de la piel.
Esto puede provocar irritaciones, rojeces, alergias, conjuntivitis, infecciones en la boca, entre otras.

¿Cómo localizar la fecha de caducidad en productos de maquillaje?
Para determinar la fecha de caducidad de un producto, es fundamental observar el envase del producto. En la actualidad, una gran parte de los cosméticos ha incorporado el símbolo de un tarro abierto, que incluye un número seguido de la letra 'M'.
Dicha indicación representa el periodo de validez del cosmético una vez que ha sido abierto. Por ejemplo, si se indica 30M, esto significa que el producto mantendrá su eficacia durante 30 meses.

Vida útil de los cosméticos: ¿cuánto tiempo duran?
Bases, correctores y máscaras de pestaña
Los productos con menor durabilidad son las bases de maquillaje, los correctores y las máscaras de pestañas. Debido a su formulación líquida, son más propensos a deteriorarse y su vida útil es de aproximadamente 1 año. Es imperativo desecharlos antes si observamos que la fórmula se separa, presenta grumos o exhibe dos o más tonalidades distintas.
En el caso de las máscaras de pestañas, es fundamental desecharlas al finalizar este periodo debido a su alta susceptibilidad a la contaminación y al contacto cercano con los ojos.
Productos en polvo
Los polvos matificantes, sombras de ojos, coloretes e iluminadores tienen una mayor longevidad. En términos generales, estos cosméticos pueden perdurar hasta 36 meses (es decir, 3 años). No obstante, pueden permanecer en tu vanity por un tiempo adicional ya que, al ser productos en polvo, a menos que se cristalicen, se encuentran en buen estado.
Incluso si se presenta cristalización en una parte, es posible intentar retirarla con cinta de papel para eliminar esta capa externa que no es apta para su uso.
Labiales
Generalmente, no superan los 2 años de duración. En el caso de los gloss o labiales líquidos, formulados a base de agua, son bastante delicados y pueden emitir un olor desagradable.
Los labiales de textura cremosa en barra deben ser revisados girando hasta visualizar toda la barra; es momento de desecharlos cuando presentan humedad, hongos o aureolas de otro color.
Consejos para prolongar la vida útil de tu maquillaje: cuidados esenciales
- Asegúrate de sellar correctamente los cosméticos para prolongar su vida útil.
- Es recomendable no almacenar productos en el baño debido a la alta humedad del ambiente.
- Protege tus cosméticos de la luz solar directa.
- Si padeces de herpes o conjuntivitis, evita el uso de maquillaje, ya que cualquier producto que entre en contacto deberá ser desechado; reutilizarlo podría provocarte un contagio.












