En esta noticia

Urano, conocido como el “gigante helado”, es uno de los cuerpos más enigmáticos del sistema solar y también uno de los más difíciles de observar a simple vista.

Con su característico tono verde azulado, una estructura compuesta por gas y hielo, este gigante, cuyo año dura 84,3 años terrestres, es también el más frío del sistema solar pese a no ser el planeta más alejado del Sol.

¿Por qué Urano es el planeta más frío?

Según el portal digital de noticias astronómicas, Starwalk Space, Urano es el planeta más frío del sistema solar, con temperaturas de superficie que oscilan entre los −224 °C y los −216 °C.

Aunque no se conoce con certeza el motivo, la plataforma explica que existen dos principales hipótesis:

  • Su extraordinaria inclinación axial de 97,77°, que podría afectar la distribución del calor.
  • La pérdida de su calor interno tras una colisión masiva ocurrida hace miles de millones de años.

Pese a que Neptuno está más lejos del Sol, es Urano el que registra las temperaturas más extremas de todo el sistema solar.

Urano es el planeta más frío del sistema solar. (Fuente: Freepik).

¿Cómo fue descubierto Urano?

De acuerdo con el Instituto Geográfico Nacional de España (IGN), el descubrimiento de Urano ha ocurrido el 13 de marzo de 1781, cuando William Herschel observó en Géminis una “curiosa estrella difusa” que era “visiblemente más grande” que las demás.

En ese contexto, el IGN ha explicado que Herschel inicialmente creyó que se trataba de un cometa, pero las observaciones posteriores demostraron que el objeto tenía un contorno “bien nítido” y una órbita “lenta y casi circular”, completamente distinta a la de los cometas.

Estas características revelaron que se trataba de un planeta desconocido, situado al doble de distancia que Saturno. Asimismo, han detallado que, antes de Herschel, al menos una veintena de astrónomos lo habían observado, pero debido a su tenue brillo todos creyeron que se trataba de una estrella.

Es por eso, que la confirmación del hallazgo ha obligado a ampliar la concepción del sistema solar y abrió la posibilidad de que existieran planetas aún más lejanos.

Urano es el planeta más frío del sistema solar. (Fuente: archivo).m-gucci

¿Cuál es el mejor momento para ver Urano en el cielo?

Según Starwalk Space, noviembre y diciembre son los mejores meses del año para observar Urano, ya que el planeta ha alcanzado su oposición el 21 de noviembre, cuando se ubicó frente al Sol y brilla con mayor intensidad. Durante esta fase, el gigante helado será visible durante toda la noche, especialmente alrededor de la medianoche.

La plataforma indica que, aunque puede verse a simple vista desde lugares de cielo muy oscuro, lo ideal es utilizar binoculares o un pequeño telescopio para localizarlo con claridad. Además, el 28 de febrero de 2026 Urano formará parte de una alineación planetaria junto con Júpiter, Saturno, Neptuno, Venus y Mercurio, un evento astronómico ideal para la observación y la astrofotografía.