

Las alubias se destacan en la búsqueda de alimentos que fomenten una vida saludable, gracias a sus excepcionales propiedades nutricionales. Estas legumbres, originarias de América Central y del Sur, han sido un componente esencial en diversas culturas culinarias. En la actualidad, son reconocidas por su elevado contenido en fibra, proteínas y antioxidantes.
Según la Fundación Española de la Nutrición (FEN), las alubias aportan aproximadamente 25,4 gramos de fibra por cada 100 gramos, superando notablemente a las lentejas, que contienen alrededor de 11,7 gramos en la misma porción.

Este alto contenido en fibra no solo favorece el tránsito intestinal, sino que también contribuye a la sensación de saciedad, lo que resulta beneficioso para el control del peso corporal.
Diversos estudios han evidenciado que una dieta rica en fibra puede disminuir el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer, en particular el colorrectal. La World Cancer Research Foundation señala que los alimentos con un alto contenido en fibra, como las alubias, probablemente contribuyen a la prevención del aumento de peso, el sobrepeso y la obesidad, factores de riesgo estrechamente relacionados con el cáncer.

Asimismo, las alubias son ricas en antioxidantes, compuestos que combaten el daño celular y mitigan la inflamación, procesos que se asocian al desarrollo de enfermedades crónicas. Por lo tanto, su consumo regular puede desempeñar un papel fundamental en la prevención de enfermedades oncológicas.
Aporte nutricional de las alubias
Más allá de su notable contenido en fibra, las alubias representan una fuente excepcional de proteínas vegetales, proporcionando aproximadamente 19 gramos por cada 100 gramos de producto. Esta característica las convierte en una opción idónea para aquellos que siguen dietas vegetarianas o que buscan disminuir su consumo de proteínas de origen animal, contribuyendo así a una alimentación más sostenible y saludable.
Adicionalmente, estas legumbres son ricas en una variedad de minerales esenciales como hierro, magnesio, zinc, potasio y fósforo, así como en vitaminas del grupo B, que son cruciales para el adecuado funcionamiento del organismo. Por ejemplo, una porción de alubias puede satisfacer el 40% de la ingesta diaria recomendada de fósforo y el 27% de niacina para mujeres adultas que realizan actividad física moderada, lo que resalta su importancia en una dieta equilibrada.














