En los últimos años, la Dirección General de Tráfico (DGT) de España ha intensificado su vigilancia sobre las personas que van a sacar el carnet de conducir. En 2021 se introdujo un cambio normativo que establece multas para quienes hagan trampas durante las pruebas teóricas o prácticas, incluso antes de pisar un coche.
Son muchas las personas que intentan copiar o hacer uso de dispositivos prohibidos durante el examen de conducir, y eso puede tener una multa de 500 euros.
La DGT puede multarte con 500 euros si haces trampa en el examen de conducir
La DGT contempla como infracción muy grave el uso de aparatos de comunicación no autorizados -como pinganillos- durante las pruebas de obtención o recuperación del permiso de conducir. Si una persona realiza este delito, la multa puede ser de 500 euros.
Además, si un aspirante envía a otra persona para que realice su examen, se enfrenta a un problema aún mayor, ya que se trata del delito de usurpación del estado civil, tipificado en el artículo 401 del Código Penal. Esta conducta podría acarrear penas de seis meses a tres años de prisión.
¿Cuáles son los errores más comunes que te pueden costar una multa de hasta 500 euros?
La DGT ha puesto el foco en diversas prácticas fraudulentas que no dejan de aparecer en los exámenes de conducir. Entre ellas se encuentran:
Copiar durante el examen teórico, ya sea mirando a otros o utilizando métodos más sofisticados.
Utilizar dispositivos de intercomunicación, como pinganillos o cámaras ocultas.
Circular con una licencia extranjera falsificada en España.
Suplantar a otro aspirante, enviando a una persona diferente a realizar la prueba.
Estos comportamientos, además de sancionarse con multas económicas, suponen un serio atentado contra la seguridad vial, ya que garantizan el acceso a las carreteras de personas que no han demostrado sus conocimientos de manera legítima.