El Tribunal Supremo ha ratificado la condenaimpuesta a un conductor de León que, en 2015, utilizó el carnet de conducir de su padre para eludir una sanción de tráfico. La Dirección General de Tráfico (DGT) detectó la maniobra y el caso terminó en los tribunales, con una multa de 15.000 euros y una pena de cárcel de nueve meses para el infractor.
Esta decisión sienta un precedente en contra una práctica fraudulenta que se ha vuelto cada vez más común en España. Muchos conductores recurren a la suplantación de identidad para evitar la pérdida de puntos en su carnet de conducir, una acción que, como demuestra este caso, puede derivar en graves consecuencias legales.
Multas de la DGT: la estrategia ilegal que llevó a un conductor ante la justicia
Cuando un radar de la DGT capta un exceso de velocidad, el titular del vehículo está obligado a identificar al conductor responsable de la infracción. Sin embargo, algunos conductores han encontrado una vía para esquivar la pérdida de puntos en su carnet: registrar a un tercero como el infractor.
Esta práctica se ha convertido en un negocio en espacios digitales de compraventa, como Milanuncios, donde se ofrecen puntos del carnet de conducir por hasta 1000 euros cada uno.
En el caso concreto de este conductor de León, la estrategia consistió en identificar a su padre, un hombre de 82 años que ya no conducía, como responsable del exceso de velocidad.
Sin embargo, el engaño fue descubierto cuando el propio padre, con quien el infractor tenía una mala relación, decidió denunciar la suplantación ante las autoridades. Esto llevó a la intervención de la DGT y, posteriormente, a un proceso judicial que terminó con la condena por falsedad documental.
Consecuencias para el infractor y cómo evitar este tipo de sanciones
El intento de engañar a la DGT y a las autoridades judiciales puede acarrear graves consecuencias legales. En este caso, el conductor ha sido condenado a pagar una multa de 15.000 euros y enfrentará una pena de prisión de nueve meses.
Además, tendrá antecedentespenales, lo que puede dificultarle conseguir empleo en el futuro, especialmente en sectores relacionados con la conducción y el transporte.
Para evitar sanciones de este tipo, es fundamental:
- Cumplir con las normas de tráfico y evitar infracciones que conlleven la retirada de puntos.
- No recurrir a la suplantación de identidad, ya que constituye un delito de falsedad documental.
- Asumir la responsabilidad de las sanciones y, en caso de desacuerdo, recurrirlas por las vías legales.
- Mantener un registro de los puntos del carnet de conducir y estar informado sobre posibles sanciones y procesos administrativos de la DGT.