La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha un nuevo sistema de canje digital de permisos de conducir para ciudadanos procedentes de países fuera de España. Este trámite era uno de los más complejos y lentos del ámbito de la gestión de conductores, pero estos cambios tienen el propósito de simplificarlo.
El procedimiento podrá realizarse de forma íntegramente online, con el objetivo de agilizar el trámite, reducir la carga administrativa presencial y optimizar el sistema de cita previa en las Jefaturas Provinciales de Tráfico. Este nuevo sistema solo estará disponible para ciudadanos procedentes de terceros países con los que España mantiene un convenio bilateral de reconocimiento recíproco.
Desde la DGT subrayan que esta medida se enmarca en su compromiso con la modernización de los servicios públicos, y supone un paso más en la transformación digital de la administración vinculada al transporte y la movilidad. Este nuevo sistema liberará recursos en las oficinas de tráfico, lo que permitirá reservar más citas presenciales para otros trámites no digitalizados.
Cómo convalidar tu carnet de conducir en España
El canje de permisos de conducir extranjeros exige una serie de verificaciones previas que, hasta ahora, la DGT obligaba a gestionar presencialmente con cita en la Jefatura Provincial de Tráfico correspondiente, lo que provocaba demoras significativas. Estos eran:
- Carnet de conducir.
- Documentación necesaria.
- Confirmación por parte del país de origen del permiso.
- Acreditación de residencia.
- Superación de pruebas en caso de permisos profesionales.
Con el nuevo sistema digital, disponible desde el 20 de mayo de 2025, los usuarios podrán iniciar y completar casi todo el procedimiento por vía telemática. Solo deberán reservar la asistencia presencial para la entrega del permiso original y la retirada de la autorización provisional para conducir en España.
El sistema cubre exclusivamente los países con los que España mantiene un convenio bilateral de reconocimiento recíproco y canje de permisos de conducir. Entre ellos se encuentran Argentina, Uruguay, Perú, Paraguay, Colombia, Bolivia, Brasil, Filipinas, Georgia o Turquía. La lista completa de países ha sido publicada por la DGT.
En algunos casos, el proceso requiere una verificación previa por parte del país emisor del permiso, y solo tras recibir respuesta afirmativa se puede continuar con la solicitud. Por el contrario, para países como Argentina, Reino Unido, Japón o Uruguay, no es necesaria esta comprobación previa y se puede iniciar directamente el canje desde el portal digital.
La documentación necesaria para convalidar tu carnet de conducir en España
A pesar de que el proceso es digital, la DGT destaca que se debe contar con la documentación requerida para poder realizarlo. Esto incluye:
- Documentación de identidad en vigor (DNI, pasaporte o tarjeta de residencia).
- Acreditación de residencia legal en España.
- Informe de aptitud psicofísica expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores.
- Permiso de conducir original, válido y en vigor.
- Acreditación de que no se residía en España al obtener el permiso a canjear (especialmente relevante en el caso de nacionales españoles).
- Pago de tasas administrativas, que varían según si se requieren pruebas adicionales (Tasa 2.1 o 2.3).
El paso a paso para convalidar tu carnet de conducir en España
Para acceder al nuevo servicio digital, es necesario:
- Estar registrado en el sistema Cl@ve, tener un certificado digital, o contar con un representante autorizado a través del Registro de Apoderamientos.
- Acceder a la Sede Electrónica de la DGT y seguir los pasos indicados según el país donde se emitió el permiso.
- El solicitante recibirá instrucciones por correo electrónico a medida que el proceso avance.
- Si falta algún documento o se encuentra un error, un funcionario se pondrá en contacto para pedir la corrección.
Una vez aprobada la solicitud, el interesado recibirá un aviso por correo electrónico con la fecha o el plazo para presentarse en la Jefatura Provincial de Tráfico que haya seleccionado.
Allí deberá entregar el permiso extranjero original y recoger la autorización provisional para conducir en España. Este documento será válido hasta recibir el nuevo permiso definitivo por correo postal.