En esta noticia

El aceite de oliva virgen extra (AOVE)es un producto importante en la dieta mediterránea debido a que se puede usar en recetas caseras, ensaladas o en tostadas.

Por su parte, la asociación Consumidor Global ha realizado un ranking de precios donde se puede ver el coste del AOVE más barato en cada supermercado.

Para ello se han comparado las cadenas de supermercados más destacadas de España como Mercadona, Carrefour, Lidl, Alcampo o Eroski y se han elegido las marcas blancas propias de cada lineal o la alternativa menos costosa.

¿Cómo quedó el ranking de supermercados?

Carrefour es el supermercado que está primero en el ranking de los aceites de oliva virgen extra más baratos, con una botella de 5 litros que lleva un precio de 5,35 euros por cada litro, pertenece a la marca Aromas del Sur y el precio por garrafa es de 26,75 euros.

Luego de Carrefour, el segundo precio más barato lo lideran los supermercados Mercadona, Alcampo, Eroski y Consum igualan este precio en sus botellas de 1 litro. El segundo precio más barato es de 5,63 euros el litro.

La sexta posición está Ahorramas que vende su botella de 2 litro de la marca Abril, que se puede comprar a 11,50 euros. Luego, viene el aceite Dia, con una garrafa de 3 litros de la marca La Almazara del Olivar a 5,90 euros el litro y, en el siguiente puesto, Supercor, con el litro de Hojiblanca a 6 euros.

En cuanto a los lugares que tienen el aceite más caros se encuentran Aldi, a 6,19 euros el litro de Olearia del Olivar, y Lidl, a 6,65 euros el litro de Olisone.

PosiciónSupermercadoPrecio/litroNombre del productoEnvase
1Carrefour5,31 eurosAromas del sur5 litros
2Mercadona5,63 eurosHacendado1 litro
2Alcampo5,63 eurosAlcampo1 litro
2Eroski5,63 eurosEroski1 litro
2Consum5,63 eurosConsum1 litro
6Ahorramás5,75 eurosAbril2 litros
7Dia5,90 eurosLa Almazara del Olivar3 litros
8Supercor6,00 eurosHojiblanca5 litros
9Aldi6,19 eurosOlearia del Olivar1 litro
10Lidl6,65 eurosOlisone750 mililitros

Aceite de oliva adulterado: ¿cuáles son las marcas implicadas?

El pasado 10 de marzo, la Dirección General de Salud Pública y del Servicio Extremeño de Salud (SES) inspeccionó la venta de nueve marcas de aceite de oliva virgen tras no contar con el registro sanitario, lo que supone un peligro para la salud pública.

Los consumidores denunciaron los hechos tras adquirir el producto en dos localidades de la provincia de Badajoz, Extremadura, tras abrir el producto y sentir que el olor y el sabor del mismo no eran al aceite de oliva virgen.

De acuerdo a FACUA, la alerta alimentaria generó la inmovilización de alrededor de 68.000 litros de aceite que se iban a vender de manera fraudulenta y que contaban con un etiquetado erróneo. Las marcas implicadas fueron:

  • Acebuche
  • Virgen del Guadiana
  • Cortijo del Oro
  • La Campiña de Andalucía
  • Galiaceite 2022
  • La Abadía
  • Villa de Jerez
  • Don Jaén Aceite 2019
  • Imperio Andaluz
  • La Esmeralda
  • Vareado
  • Los Milagros
  • Almazara Fernández