

Madrid puso en marcha unainiciativa que permitirá a muchos ciudadanos desplazarse de forma gratuita en transportepúblico durante los próximos tres años. La medida forma parte del Plan Mueve Madrid y está diseñada para incentivar el abandono de los vehículos más contaminantes, promoviendo una movilidad más sostenible en la capital y sus alrededores.
Los beneficiarios de este programa podrán acceder a un abono de transporte gratis si cumplen con ciertos requisitos, como la entrega para desguace de un vehículo sin distintivo ambiental. Además, podrán optar por otras ayudas económicas si prefieren alternativas distintas al abono.
Madrid: ¿cómo acceder al abono de transporte gratuito?
Para obtener el abono de transporte gratuito durante tres años, los solicitantes deben cumplir con una serie de requisitos. La persona interesada debe ser mayor de edad, residir en la Comunidad de Madrid y estar al corriente de sus obligaciones tributarias.
Además, es obligatorio entregar un vehículo sin distintivo ambiental (etiqueta A) para su desguace y acreditar que fue su titular en el Registro de Vehículos de la Dirección General de Tráfico desde, al menos, el 1 de enero de 2021.
El proceso de solicitud es completamente telemático y se realiza a través de la sede electrónica de la Comunidad de Madrid. Los pasos para tramitarlo son:
- Desguace del vehículo: el coche sin distintivo debe entregarse en un centro autorizado de tratamiento de vehículos, donde se expedirá un certificado de destrucción.
- Acceso a la web oficial: el solicitante debe ingresar en la plataforma digital de la Comunidad de Madrid y completar el formulario de solicitud.
- Adjuntar documentación: será necesario presentar el certificado de baja definitiva del vehículo, un documento que acredite su titularidad y el justificante de empadronamiento.
- Esperar la resolución: una vez revisada la solicitud, si se aprueba, el solicitante recibirá el abono de transporte gratuito.
Fechas para solicitar el abono gratuito
El plazo para presentar la solicitud estará abierto hasta el 31 de diciembre de 2026. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, desde el momento en que se desguaza el vehículo, el solicitante solo dispone de tres meses para completar el trámite. Si se supera ese tiempo, se pierde el derecho a la subvención.

Para facilitar el proceso, la Comunidad de Madrid permite que la solicitud se realice tanto de forma online como presencialmente en el Registro de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior o en las oficinas habilitadas dentro de la Comunidad.














