En diciembre del año pasado el Gobierno anunció un aumento salarial adicional relativo a 2024 para todos los empleados públicos de España. Sin embargo, fuentes de la mesa general de la Administración General del Estado (AGE) han explicado que aun no hay instrucciones para el pago que acumula ya medio año de retraso.
Este incremento era aplicable a las retribuciones vigentes al 31 de diciembre de 2023. No obstante, su implementación no se ha efectuado todavía. Frente al reclamo de los trabajadores, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha garantizado el "compromiso firme" del Gobierno con la subida salarial y ha explicado que están viendo "cómo se puede abonar" con "la mayor celeridad posible".
Aumento salarial para empleados públicos: cuándo se abonarán los pagos
Montero, que ha participado en Jaén en una jornada sobre la industria de defensa, ha recordado que no hay un proyecto de presupuestos, pero ha asegurado que los empleados públicos "van a recibir ese 0,5%" y que están "en ello" para que sea lo antes posible.
El acuerdo de subida salarial para 2022, 2023 y 2024, firmado por el Gobierno y los sindicatosCCOO y UGT, establecía que se aplicaría un incremento retributivo adicional al de 2024 y consolidable del 0,5%.
Esta subida estaba condicionada al cumplimiento de un requisito macroeconómico: que la variación acumulada del IPC armonizado (14,6% entre 2022 y 2024) superase el incremento retributivo fijo de ese periodo (8%).
Con información de EFE