

Las elecciones generales serán el próximo 23 de julio y se realizarán en pleno puente de Santiago de Apóstol. La festividad de este santo se festeja en algunas comunidades autónomas y en estas regiones será clave el voto por correo.
Este 2023, la fecha de festejo será martes y, por esa razón, el lunes se contará como feriado puente. Ante este motivo, muchos españoles tienen planificado salir de sus ciudades para utilizar los días de descanso y cortar con la rutina.

¿En qué comunidades es festivo el 25 de julio?
Las comunidades que celebrarán el puente de Santiago de Apóstol son:
- Galicia
- Castilla y León
- País Vasco
- Navarra
Los ciudadanos que decidan irse a algún lado en esos días, deberán hacer el voto por Correo. La solicitud debe hacerse en cualquier oficina de Correos.
¿Cómo votar por Correo?
El voto por correo se puede solicitar en las oficinas de Correos de España, presentando el DNI, pasaporte o carnet de conducir original. También puede hacerse la solicitud telemática, a través del sitio web de Correos, con DNI electrónico.
Correos traslada la petición a la Oficina del Censo Electoral que hace las comprobaciones necesarias y, si todo es correcto, emite un certificado de que el elector está inscrito en el censo electoral y anota que esa persona votará por correo. Esto deshabilita la votación presencial del ciudadano.
La oficina electoral envía "por correo certificado" al domicilio del votante la documentación necesaria y éste tiene que firmar "personalmente" la recepción de los documentos.
El elector, en la última etapa, debe remitir su voto por correo certificado, introducido en el sobre con la dirección de su mesa electoral.

¿Por qué se celebra el puente de Santiago de Apóstol?
La fiesta que festeja la ofrenda al apóstol Santiago - uno de los discípulos de Cristo- es una tradición centenaria y tiene que ver con el siglo XVII, cuando fue mostrado por la corona o el gobierno de España para seguir con el culto comenzado en el siglo IX y el voto a Santiago instalado en época medieval.












