

Estudiar en el extranjero no siempre implica asumir costes elevados. En Noruega, los ciudadanos españoles pueden acceder a universidades públicas sin pagar matrícula, beneficiándose de un sistema educativo de excelencia financiado por el Estado. Y lo mejor: no es necesario saber noruego, ya que muchos programas de grado y posgrado se imparten en inglés.
Este modelo gratuito forma parte del compromiso noruego con la educación accesible y de calidad. Las instituciones noruegas figuran entre las mejores del mundo en disciplinas como ingeniería, ciencias sociales, energía, diseño y medio ambiente. Universidades como la de Oslo, Bergen, Trondheim (NTNU), Tromsø o la Norwegian School of Economics (NHH) ofrecen carreras completas, másteres y doctorados, muchos de ellos impartidos íntegramente en inglés.
Las universidades noruegas más destacadas para españoles
Todas las universidades públicas de Noruega son gratuitas para estudiantes de la Unión Europea, incluido España. Entre las más reconocidas se encuentran la Universidad de Oslo, la Universidad de Bergen, la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (NTNU), la Universidad Ártica de Noruega y la Norwegian School of Economics (NHH). Estas instituciones imparten programas con alto prestigio académico y una fuerte orientación internacional.

La mayoría de las titulaciones de posgrado, y cada vez más de grado, se ofrecen en idioma inglés, lo que facilita el acceso a estudiantes que no dominan el noruego. Además, la calidad docente, el equipamiento tecnológico y los vínculos con empresas europeas hacen de estas universidades una opción muy valorada.
Cambios recientes en el sistema que no afectan a España
En 2023, Noruega modificó su normativa para permitir que las universidades cobren matrícula a los estudiantes de fuera de la UE/EEE. Algunas instituciones comenzaron a aplicar tasas, pero esta medida no afecta a los ciudadanos españoles, que siguen beneficiándose de matrícula gratuita en todas las universidades públicas del país.
Esto significa que cualquier estudiante con pasaporte español puede estudiar una carrera o un máster en Noruega sin pagar matrícula, siempre que cumpla con los requisitos de admisión establecidos por la universidad. La educación superior sigue siendo financiada por el Estado noruego para los europeos, como parte de su modelo de bienestar.
Requisitos y costes básicos para estudiar en Noruega
Para postular a una universidad noruega desde España es necesario contar con un expediente académico traducido al inglés, un certificado oficial de nivel de inglés (como IELTS o TOEFL), una carta de motivación y, en algunos casos, referencias académicas o una entrevista personal. Cada universidad tiene sus propios plazos y procedimientos, por lo que se recomienda revisar la web oficial de cada centro.

Aunque no se paga matrícula, sí es obligatorio abonar una tasa semestral de bienestar estudiantil, que suele rondar entre 30 y 60 euros. Además, el estudiante debe demostrar que dispone de medios económicos suficientes para residir en el país: el coste de vida estimado en Noruega para un estudiante extranjero es de entre 1000 y 1200 euros mensuales. Como ciudadanos europeos, los españoles pueden también trabajar a tiempo parcial durante el curso y acceder a ayudas para el alojamiento o becas Erasmus+.
















