El calendario académico de España sufrirá una pausa importante en noviembre para ciertas provincias: el Gobierno ha confirmado un feriado de 96 horas para el 31 de octubre en las cuatro provincias dentro de Galicia. La medida coincide con una de las fechas más esperadas del año y afectará a millones de estudiantes, docentes y familias.
Los beneficiados gozarán de un macropuente de 4 días, que forma parte del calendario escolar Galicia 2025-26, que incluye el 31 de octubre (Día de la Enseñanza) como jornada no lectiva.
En Galicia, el descanso no se limitará a un solo día. El festivo se enlaza con el 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, y con el lunes 3 de noviembre, también declarado no lectivo. Así, el puente largo abarcará desde el viernes 31 de octubre hasta el lunes 3 de noviembre, lo que obligará a reorganizar horarios, transporte y actividades escolares en toda la región.
¿Por qué se decretó feriado este jueves y las escuelas tendrán 4 días de descanso?
El feriado del 31 de octubre será exclusivo de Galicia y comprende las provincias de La Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra. En estas regiones, el calendario escolar permitirá un descanso prolongado de 96 horas antes del tramo final del año.
Si bien en Galicia, el Día de Todos los Santos mantiene su significado religioso y cultural, este año coincidirá con el sábado por lo que el único descanso será el que figura en el calendario oficial del curso 2025-26.
El Gobierno autonómico precisó que los centros educativos deberán respetar las festividades de carácter estatal, autonómico y local, además de los días no lectivos acordados en cada municipio. Es por eso que, aunque el feriado del lunes es obligatorio en todo el país, la duración del descanso variará según el distrito escolar.
Comunidades españolas en donde el 3 de noviembre será día no lectivo
Según el calendario laboral 2025 publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el lunes 3 de noviembre no se considera festivo a nivel nacional. Es decir que solo son algunas las regiones que han optado por declarar esta fecha como no lectiva en los colegios.
Según informa el medio El Confidencial, El lunes 3 de noviembre será no lectivo en varias comunidades españolas. En particular, los estudiantes de Madrid, Galicia, Aragón y Asturias no tendrán clase ese día. A estas se suman las provincias andaluzas de Córdoba, Granada y Almería, donde las delegaciones territoriales de Educación han aprobado la jornada como no lectiva dentro de su calendario escolar.
El resto de las comunidades han establecido ese día como un lunes laborable convencional. Como el festivo del 1 de noviembre cae en sábado, se trata de uno de los llamados "puentes perdidos", es decir, feriados que no se trasladan al calendario laboral.
Feriados y vacaciones restantes del calendario escolar 2025-26
Además del feriado del 31 de octubre en Galicia, el curso 2025-26 contemplará varios periodos de descanso. Las vacaciones de Navidad serán del 22 de diciembre al 7 de enero de 2026. Por otro lado, los días de Carnaval abarcarán el 16, 17 y 18 de febrero de 2026.
La Semana Santa irá del 30 de marzo al 6 de abril, lo que ofrecerá una semana completa de descanso para estudiantes y docentes. Estos feriados, junto con el macropuente de octubre, hacen de Galicia una de las comunidades con mayor cantidad de días no lectivos en el calendario educativo.
Para lo que queda de año, estos son los festivos nacionales que restan en 2025, según el calendario oficial publicado en el BOE:
- Sábado 1 de noviembre: Día de Todos los Santos.
- Sábado 6 de diciembre: Día de la Constitución Española.
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
- Jueves 25 de diciembre: Navidad.