En esta noticia

A poco de asumir el pontificado, León XIV empieza a marcar diferencias con la línea trazada por Francisco. Aunque sostiene algunos principios del papado anterior, especialmente en materia de sinodalidad y apertura institucional, su discurso reciente sobre la familia, la fecundidad y la presencia femenina en la Iglesia muestra un cambio de tono y prioridades en la conducción vaticana.

El nuevo Papa pone el foco en consolidar el papel de las mujeres en los espacios de decisión eclesiástica, aunque deja claro que no se moverá de la doctrina histórica en temas sensibles como la ordenación sacerdotal.

Más mujeres en el gobierno del Vaticano

Durante un discurso dirigido al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede, León XIV destacó que "más de la mitad de los funcionarios del Secretariado de Estado son laicos y más de cincuenta son mujeres", una cifra récord en la historia reciente del Vaticano.

En esa línea, el pontífice confirmó a la hermana Raffaella Petrini como secretaria general del Gobernatorato del Estado de la Ciudad del Vaticano, convirtiéndola en la mujer con mayor rango dentro de la administración vaticana.

También ratificó a Sor Simona Brambilla al frente del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada, otro de los nombramientos femeninos destacados realizados por Francisco que ahora encuentra continuidad bajo el nuevo liderazgo.

Sin mujeres sacerdotes, pero con mayor participación

A pesar de esta mayor visibilidad femenina en los órganos de gobierno, León XIV rechaza la ordenación de mujeres como sacerdotisas y se mantiene prudente respecto a la posibilidad del diaconado femenino. Aunque existen dos comisiones vaticanas que estudian esta figura, el Papa afirmó que el asunto "todavía no está resuelto".

"Es probable que mantenga a las mujeres en roles de gobierno dentro de la Iglesia, pero sin abrir el sacerdocio", explicó la agencia AP en un informe que analiza el estilo de conducción de León XIV, más institucional que pastoral.

Giro conservador con gestos de continuidad

Como cardenal, el actual Papa -antes conocido como Robert Prevost- fue uno de los colaboradores más cercanos de Francisco. De hecho, apoyó el ingreso de mujeres al Dicasterio para Obispos en 2022, una de las reformas más celebradas del anterior pontificado.

Sin embargo, su actual línea parece más conservadora en lo doctrinal. Mientras Francisco apelaba a la apertura como motor de reforma, León XIV propone una Iglesia más enfocada en la gestión interna, el orden jerárquico y la defensa de los valores tradicionales, en especial los vinculados al modelo de familia.